Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Sabes qué consecuencias afrontan los niños que trabajan?

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

Directora del programa Yachay refiere que las consecuencias son de tipo psicológico y físico, además de vulnerar muchos derechos como el acceso a la educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños que trabajan, especialmente en las calles, están expuestos a muchos riesgos. El pasar largas horas en la vía pública y convertirla en su espacio de socialización y de actividad económica trae para ellos, consecuencias de orden físico y psicológico, sostuvo Amelia Cabrera, directora del programa Yachay del ministerio de la Mujer.

“A nivel psicológico, un niño que trabaja está expuesto a una situación de maduración prematura, en la calle establece relaciones con personas de diferentes características y edades que influirán para bien o para mal en su formación, a nivel físico, estos niños sufren problemas dermatológico, gastrointestinal entre otros problemas de salud. Atenuar las consecuencias dependerá del grado de resilencia que tenga en su vida futura” expresó.

Pero los niños no solo sufren un impacto físico y psicológico sino que se vulnera derechos fundamentales como el acceso a la educación y al juego.

“Para los niños pequeños el juego es importante para su desarrollo porque a través del juego adquieren una serie de habilidades, como la creatividad, las relaciones interpersonales, entre otros. Los niños que trabajan adquirirán otro tipo de habilidades que influirá en sus vidas para bien o para mal. Sea cual fuera el caso, lo que no se debe vulnerar es el que accedan a la educación y gozar de su situación de niño” finalizó.

 

Yachay es un programa del ministerio de la Mujer que se encarga de proteger a los niños trabajadores de la calle en estado de riesgo, promoviendo el acceso a la educación de estos menores como factor clave para su desarrollo futuro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA