Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

San Borja lidera precio de alquiler de oficinas Clase B en primer trimestre

| Fuente: Shuterrstock | Fotógrafo: gorodenkoff

Analizando los submercados existentes en Lima, el de San Borja mantiene el máximo precio de alquiler con US$ 18.8 por m2, seguido por Miraflores y San Isidro Empresarial (ambos con US$ 16.4 por m2).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo con el informe trimestral de Cushman & Wakefield, el precio promedio de alquiler pedido en Lima para las oficinas Clase B en el primer trimestre de 2020 cerró en US$ 15.1 por m2, lo que representa un precio estable y sin cambios significativos en comparación al último trimestre del 2019. 

Analizando los submercados existentes en Lima, podemos apreciar que el de San Borja mantiene el máximo precio de alquiler con US$ 18.8 por m2, seguido por Miraflores y San Isidro Empresarial (ambos con US$ 16.4 por m2). En tanto, Santiago de Surco ocupa el cuarto lugar con US$ 16.1 por m2.
Otras zonas como Lince, La Victoria, Ate Vitarte y Callao registran, en ese orden, los menores precios de alquiler pedido, en un rango entre los 12.8 y 9.8 dólares por m2.

Como información adicional, debemos tener en cuenta que los edificios Clase B presentan, por lo general, una altura de entre 7 y 10 pisos, contando con plantas que alcanzan entre los 200 y 500 m2. Estas plantas pueden ser divididas hasta en oficinas de 20 m2 y cuentan con áreas comunes básicas (lobby, comedor y sala de reuniones).

El informe de Cushman & Wakefield también detalla que la tasa de vacancia (disponibilidad respecto al inventario total de m2 arrendables) alcanzó un promedio de 14.7%, un 1.4% más que el mismo trimestre de 2019. Miraflores y Santiago de Surco fueron los submercados que albergaron la mayor área disponible con 27,976 m2 y 21,541 m2, respectivamente.

“Viendo a futuro, se estima que entre el segundo trimestre del presente año y finales del próximo se habrán entregado un total de 51,494 m2 en nueva superficie, siendo Miraflores y San Isidro Financiero los distritos de mayor inventario futuro”, señaló Aissa Lavalle, Country Manager de Cushman & Wakefield en Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA