Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

San Borja: Realizan carrera y caminata a favor de niños mariposa

Referencial
Referencial

Los fondos de esta iniciativa se administrarán gracias a una asociación de padres de los menores que padecen este mal congénito.

Con éxito se realizó la cuarta edición de la carrera y caminata familiar recreativa "Corriendo por un Niño 5k", a fin de recaudar fondos para ayudar a 45 “niños mariposa o cristal” que actualmente se atienden en el Instituto de Salud del Niño, entre otros casos sociales.

Esta actividad fue organizada por la Asociación de Voluntariado del Hospital del Niño, con el apoyo del municipio de San Borja.

El punto de encuentro de los participantes fue en el “Parque Olímpico” del Circuito Deportivo del “Pentagonito”, en San Borja. La partida se inició a las 9 de la mañana.

Maritza Novoa, presidenta de la Asociación de Voluntariado del Hospital del Niño agradeció la masiva participación de la población en esta iniciativa y, en especial, al municipio de San Borja por las facilidades brindadas para el desarrollo de esta actividad que persigue un noble fin.

Señaló que lo recaudado con las inscripciones y el patrocinio de la carrera permitirán crear un fondo de ayuda a los padres de los 45 menores que padecen esta enfermedad, a los que consideró “niños cristales”, dada la fragilidad de su piel.

Esta extraña enfermedad es un mal congénito transmitido de padres a hijos por un gen alterado que produce que el bebé no tenga la piel adherida al cuerpo debido a la ausencia de colágeno.

El caso más reciente ha sido el del pequeño Adrianito, pero como él hay otros 45 niños que esperan recibir ayuda.

Refirió que cada niño necesita alrededor de 1,500 nuevos soles mensuales para costear su tratamiento, por lo que resulta oneroso para cualquier familia atender las necesidades médicas en este tipo de casos.

Novoa lamentó lo sucedido con los padres del niño, quienes utilizaron parte de la ayuda económica recaudada para su tratamiento médico en la compra de un vehículo nuevo.

En ese sentido, precisó que el apoyo económico que se genera con las actividades a favor de los otros 45 menores con este mal, será manejado por una asociación que integrarán los padres de esos menores, pero que esta será supervisada por la Asociación del Voluntariado del Hospital del Niño para garantizar su buena administración.

“Los recursos del fondo se emplearán en la compra de las medicinas que necesiten los menores. Además de las recaudaciones que se logren con diversas iniciativas, los padres aportarán recursos en la medida de sus posibilidades, a fin de que este fondo tenga siempre recursos para atender el tratamiento de los niños”, expresó.

Comentó que el buen uso de donaciones y apoyo económico recaudado a favor de causas humanitarias está garantizado con la participación de instituciones de probada transparencia como la Asociación del Voluntariado del Hospital del Niño, que cuentan con contadora y auditor para tener una buena gestión de los recursos.

Consideró importante que las personas que donan dinero u otro tipo de bienes a favor de casos humanitarios tienen todo el derecho de exigir cuentas sobre el buen uso de esas donaciones.

Cabe señalar que recientemente se inauguró una zona de esparcimiento en el Pabellón de Salud Mental del ISN, con los 71 mil soles recaudados de la taquilla del Segundo Concurso Nacional de Marinera Norteña, organizado por la Municipalidad de San Borja.

La obra bautizada como “Parque Mágico San Borja...mi orgullo” cuenta con una rampa para deslizarse, una mesa de fulbito, un sube y baja, una silla giratoria y otros divertidos juegos. El dinero también sirvió para la construcción de un aula para terapias de rehabilitación.

Por su parte, el alcalde de San Borja, Marco Álvarez, mostró su mejor disposición y la del municipio que dirige para apoyar iniciativas como la de hoy a favor de personas que necesitan la solidaridad de la comunidad y de las autoridades.

“Este tipo de iniciativas serán recibidas con los brazos abiertos y apoyadas decididamente por la municipalidad de San Borja y de su comunidad de vecinos que son muy dinámicos, entusiastas y solidarios con quienes más lo necesitan”, subrayó.

Tras lamentar lo sucedido con los padres de Adrianito, el burgomaestre dijo que felizmente se trata de un caso aislado que ya ha sido corregido.

Destacó la labor de la Asociación del Voluntariado del Hospital del Niño, integrada –dijo- por damas de probada solvencia moral y ética, quienes dedican parte de su valioso tiempo al servicio de los menores atendidos por el citado nosocomio infantil.

“La tarea que realizan estas damas a favor de los niños es verdaderamente encomiable”, remarcó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA