La mayoría de infractores estacionó su vehículo en la vía pública, bloqueando veredas y rampas de acceso a personas con discapacidad. Algunos invadieron áreas verdes.

Si bien la sanción administrativa por estas faltas asciende hasta 1,950 soles, los conductores infractores pudieron acogerse a una escala de pago con beneficios de hasta el 90% de descuento.Fuente: Municipalidad de San Isidro

En las próximas semanas, el municipio pondrá en marcha una siguiente etapa, con la disposición de las grúas municipales que trasladarán los vehículos mal estacionados al depósito municipal.Fuente: Municipalidad de San Isidro

En coordinación con la Policía Nacional del Perú, se procedió a sancionar a más de 11 mil conductores a través de intervenciones directas o fotopapeletas.Fuente: Municipalidad de San Isidro
Durante el 2016, más de 20 mil conductores fueron sancionados por estacionar indebidamente sus vehículos en las diversas avenidas y calles de San Isidro, como parte de la campaña denominada “La calle no es cochera”, que lleva adelante la Municipalidad del distrito.
De estas multas, más de 9 mil fueron aplicadas luego de comprobarse que los vehículos se encontraban estacionados en la vía pública afectando el libre tránsito peatonal, bloqueando veredas y obstruyendo rampas de acceso para personas con discapacidad.
Agentes de las áreas de Fiscalización y Tránsito fueron los encargados de las multas, que se aplicaron además a aquellos que se estacionaron sobre áreas verdes, parques y jardines públicos.
Del mismo modo, y en coordinación con la Policía Nacional del Perú, se procedió a sancionar a más de 11 mil conductores por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, a través de intervenciones directas o fotopapeletas.
Video recomendado
Comparte esta noticia