Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Santos dice que defenderá a "cualquier costo" plataforma continental

EFE
EFE

El presidente colombiano, dijo que defenderá a "cualquier costo" la plataforma continental de su país y agregó que la más reciente demanda de Nicaragua es "absurda" y sin ningún sentido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este jueves que defenderá a "cualquier costo" la plataforma continental de su país y agregó que la más reciente demanda de Nicaragua es "absurda" y sin ningún sentido.

"Nuestra plataforma continental va desde Cartagena hasta San Andrés y la defenderemos a cualquier costo", señaló el Mandatario durante su intervención en un evento del Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), al que pertenece Santos.

El miércoles, el Gobierno colombiano llamó a consultas a su embajadora en Nicaragua, Luz Estela Jara, tras conocerse que Managua presentó una nueva demanda contra el país andino ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Nicaragua, que recurrió a la CIJ por primera vez por el litigio con Colombia en 2001, presentó el pasado 16 de septiembre otra demanda en la cual pidió a ese tribunal que declare el "rumbo exacto" de la frontera marítima entre ambos países en el Caribe, más allá de las 200 millas náuticas y la plataforma continental de Colombia.

La nueva demanda contra Colombia por el supuesto incumplimiento de la sentencia de 2012 y por amenazar con el uso de la fuerza en la zona, fue calificada por la canciller colombiana, María Ángela Holguín, como "algo bastante incomprensible" y por eso se tomó la decisión de llamar a la embajadora.

El jueves, Santos enfatizó en que la "la última demanda de Nicaragua es absurda, no tiene ningún sentido".

También negó que Colombia esté amenazando con el uso de la fuerza en su litigo con Nicaragua al preguntarse "¿cuál uso de la fuerza?, eso no tiene ni pies ni cabeza".

Para Santos, otras acciones de Nicaragua, que autorizó a fuerzas de Estados Unidos y Rusia a estar en las aguas en litigio, es como "descubrir que el agua moja" porque "son aguas internacionales".

Colombia ha reiterado que no desconoce el fallo de la CIJ ni a ese tribunal, sino que simplemente la sentencia es "inaplicable" hasta que se celebre un tratado que proteja los derechos de los colombianos y que deberá ajustarse a la Constitución nacional.

La sentencia de la CIJ de hace un año confirmó la soberanía colombiana de siete cayos cercanos al archipiélago de San Andrés, dos de ellos enclavados, y le concedió a Nicaragua una porción de mar al este del paralelo 82 que, según Colombia, es de 75.000 kilómetros cuadrados y según Nicaragua, de 90.000.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA