Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Sao Paulo: hallan a 17 peruanos trabajando en condiciones de esclavitud

RPP (referencial)
RPP (referencial)

´Me dio la impresión de que algunos estaban como secuestrados, sobre todo los que llevaban menos tiempo´, afirmó el cónsul general de Perú en Sao Paulo, Arturo Jarama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo localizaron el viernes a 17 peruanos trabajando en condiciones de esclavitud en un taller de costura de la ciudad brasileña de Sao Paulo, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

De acuerdo con el cónsul general de Perú en Sao Paulo, Arturo Jarama, algunos de sus compatriotas tenían documentos requisados y "muchas" limitaciones para salir a la calle, sobre todo aquellos que habían comenzado a trabajar hacía poco tiempo y aún no se habían ganado la confianza de los propietarios, de origen peruano.

"Me dio la impresión de que algunos estaban como secuestrados, sobre todo los que llevaban menos tiempo", afirmó Jarama, quien precisó que "algunos tenían libertad y otros no".

La denuncia fue realizada por el Consulado de Perú ante la Secretaría de Justicia y Defensa de la Ciudadanía después de que un trabajador huyera de la empresa y narrara los hechos.

"Estaba en estado de shock", señaló el cónsul.

Según el relato de algunos trabajadores, las jornadas laborales duraban en algunos casos hasta 16 horas diarias y el salario era de 25 reales semanales (unos 10,64 dólares), según explicó Jarama, quien comentó que los 17 peruanos vivían hacinados en la misma casa.

El cónsul precisó, sin embargo, que otros empleados argumentaron que trabajaban menos horas y cobraban más.

"Se encuentran ahora bajo el cuidado de las autoridades brasileñas y nosotros como consulado estamos dispuestos a seguir las medidas que tome el juez", sostuvo Jarama.

Según el Índice mundial de esclavitud publicada el pasado año por la Fundación Walk Free, Brasil lidera la lucha contra la esclavitud en Latinoamérica, pese a que aún hay en ese país unas 200.000 personas esclavizadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA