Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Satélite sin combustible de 900 kg caerá a la Tierra

EFE
EFE

Nadie sabe dónde ni cuándo caerán los fragmentos, pero la Agencia Espacial Europea dijo que las partes probablemente caerán en el océano o en zonas no pobladas.

Un satélite europeo de 900 kilogramos que se quedó sin combustible empezará a caer en los próximos días, y, al desintegrarse, sus fragmentos impactarían la superficie terrestre, informó la cadena CNN en Español.

Nadie sabe dónde ni cuándo caerán los fragmentos, pero la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) dijo que las partes probablemente caerán en el océano o en zonas no pobladas.

Los posibles lugares serán determinados cuando se acerquen, dijo la agencia en su página web.

El reingreso de las partes probablemente ocurrirá el domingo 10 o el lunes 11 de noviembre, informó a The New York Times, Rune Floberghagen, jefe de la misión del Explorador de Circulación Oceánica y de Gravedad (GOCE, por sus siglas en inglés).

GOCE fue lanzado en 2009 para mapear en 3D las variaciones en la gravedad de la Tierra, proporcionar patrones de circulación oceánica y realizar otras medidas.

El sitio web de ESA dijo que el satélite fue el “primer sismómetro en órbita” en marzo de 2011, cuando detectó ondas sonoras de un terremoto en Japón.

Se esperaba que GOCE cayera antes pero su consumo de combustible fue menor al que se esperaba.

En agosto, la altitud del satélite fue reducida a 220 kilómetros, más bajo que cualquiera de los satélites de investigación, para mejorar la precisión de la información recolectada, dijo la ESA en su página.

GOCE se quedó sin combustible el 21 de octubre. El 4 de noviembre el sitio de ESA dijo que el satélite orbitaba la Tierra a 191 kilómetros de distancia y que la tasa de descenso se incrementaría significativamente en los días siguientes.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA