Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Se cumplen diez años del último aterrizaje del Concorde

Wikimedia
Wikimedia

El ´pájaro blanco´ fue retirado de la circulación en 2003 por su alto coste de mantenimiento y escasa rentabilidad. El 2000 ocurrió sufrió un accidente que causó la muerte de 113 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La era supersónica de la aviación concluyó hace hoy diez años con el último aterrizaje del Concorde, un vuelo de British Airways (BA) que llegó a Londres procedente de Nueva York el 24 de octubre de 2003 con cien pasajeros a bordo.

El último avión Concorde se despedía del cielo en una celebración lujosa y emotiva tras la cual los siete ejemplares de la compañía británica se convirtieron en piezas de museo repartidos por todo el mundo, desde Barbados a Nueva York o Manchester (R.Unido).

"El pájaro blanco" fue retirado de la circulación en 2003 por su alto coste de mantenimiento y escasa rentabilidad, después de que su único accidente sucedido en el año 2000, que causó la muerte de 113 personas, marcara el inicio de su decadencia.

Este avión de lujo, con billetes a partir de los 5.000 euros y que también tenía la compañía gala "Air France", cruzaba el Atlántico en tres horas y media a una velocidad superior a los 2.000 kilómetros por hora que permitía ver la curvatura de la Tierra.

Técnicamente, supuso una revolución en tecnología de la aeronáutica y levantó el orgullo de los ingenieros europeos que habían conseguido esta obra maestra antes que los estadounidenses.

Una vez retirado del aire, ha crecido la nostalgia por este aparato mítico.

Así, ya a finales de 2003 consiguió recaudar más de un millón de euros en una subasta benéfica celebrada en Londres con instrumentos de vuelo, medidores de velocidad, fotos y hasta un "morro" del avión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA