Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Sedapal defenderá a vecinos de Santa María para que sean indemnizados

Presidente del directorio de Sedapal, Eduardo Ísmodes calculó que entre 400 y 500 familias del asentamiento humano resultaron afectadas por la rotura de una tubería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La rotura de una tubería del ramal norte de la planta de tratamiento de Huachipa provocó la fuga de una gran cantidad de agua que inundó calles, viviendas y negocios del asentamiento humano Santa María en San Juan de Lurigancho.

De acuerdo al presidente del directorio de Sedapal, Eduardo Ísmodes, se calcula que por lo menos entre 400 y 500 familias resultaron afectadas por el desagradable incidente. En tal sentido, señaló que la compañía estatal velará por los vecinos de Santa María para que reciban la indemnización del caso.

Todas estas personas tienen que ser indemnizadas, tanto por el gasto que tienen que hacer ahora. Tienen que ser indemnizadas por el lucro cesante aquellos que no han podido ir a trabajar porque se han dedicado a resolver el problema de sus casas”, dijo a RPP Noticias.

“Es clave para nosotros que la misma población ayude a empadronarse, que cuadra por cuadra se sepa quiénes son los damnificados, que se haga un registro de los daños que se les ha causado para nosotros defenderlos ante el asegurador y que se les resarza adecuadamente”, agregó.

Ante el reclamo de la población por no tratarse de la primera vez que colapsa una tubería, señaló que se investigará el origen del problema y se preguntará “¿qué ha pasado?” a la compañía responsable de las obras, OTV.

“Es una tubería de fierro, se supone bien calculada de acuerdo a norma. Nos tienen que explicar los responsables de la obra, OTV, qué ha pasado y tiene que asegurar que no vuelva a pasar”, manifestó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA