Este día de la Semana Santa abre el Triduo Pascual, tiempo que dura la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
En Jueves Santo la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.
En esta fecha de la Semana Santa se rememora la Pascua que Jesús compartió con sus apóstoles siguiendo la tradición judía. Es decir, se sirvió un cordero puro y del año, y su sangre se roció en la puerta del escenario de la Última Cena, en señal de purificación.
También el Jueves Santo adquiere un gran simbolismo por el lavado de pies que hiciera el hijo de Dios a sus discípulos.
“Jesús se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido”, se lee en Juan 13, 1-15.
Este día de la Semana Santa abre el Triduo Pascual, tiempo que dura la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
El Jueves Santo, una multitud de limeños católicos hace el tradicional recorrido de las siete iglesias, como una forma simbólica de acompañar a Jesucristo en su camino hacia la cruz.
TE PUEDE INTERESAR...
Evita enfermarte en #SemanaSanta. Te enseñamos a identificar un pescado en buen estado.
Posted by RPP Noticias on Miércoles, 1 de abril de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia