Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Sembremos el bien, la alegría y la unidad en la Iglesia

No te dejes vencer por las dificultades. Jesús te espera en el sacramento de la Confesión y en el sacramento de la Eucaristía. Seamos buenos, sembremos el bien, la alegría y la unidad en la Iglesia junto al Papa.

El Cardenal Cipriani trasmitió el cariño y una especial bendición del Santo Padre Benedicto XVI al pueblo peruano. “He podido saludar al Papa y es una alegría siempre recibir de él esa atención especial para todas las familia peruanas. Les transmito el cariño del Santo Padre que pronto estará visitando México y Cuba y nos pide a todos que lo acompañemos en la oración”, señaló.

El Cardenal Cipriani también tuvo la oportunidad de visitar la tumba del Santo Padre Juan Pablo II y percibir el cariño de los files que constantemente se acercan a orar y realizar peticiones.

“Visité la tumba de Juan Pablo II y escuché a sus pies las peticiones de tantas familias y jóvenes que seguro Juan Pablo II sigue acompañando y bendiciendo. Es una situación muy bonita ver como constantemente la gente pasa rezando y recordando a ese gran Papa tan amigo y cercanos a todos”.

En otro momento, envió un especial saludo a todos los organizadores y participantes del Rally Dakar. “Envío una especial bendición al Rally Dakar, que mañana llegará a la Plaza de Armas, y a la Catedral de Lima”, señaló.

Sobre el naufragio del crucero en las costas de Italia con peruanos miembros de la tripulación, el Arzobispo de Lima manifestó su cercanía con las familias de los compatriotas que sufren en este momento de dolor. “Hasta ahora las perdidas de vida parece que son menores, pero siempre es un motivo de enorme preocupación. Ha sido una sorpresa y un accidente muy impactante”, culminó.

Trabajar por una “Cultura de Paz”

Por su parte, el Padre José Chuquillanqui, párroco de Manchay comentó sobre el caso del joven Gastón Mansilla, muy recurrido en la prensa local, quien asesinó a un delincuente en defensa propia.

“El caso de este joven nos da un poquito en el sacudón para decirnos: basta de indiferencias. No te quedes tranquilo. Luchemos contra esta indiferencia. Surge también la inmensa necesidad de que haya una formación en valores”, señaló.

“Todos estamos llamados a trabajar por una cultura de paz en el campo que a cada uno le corresponde. No puede haber el desgaste económico en proyectos que no apunten a una cultura de paz. Todo el dinero que se derrocha se puede aplicar en la seguridad ciudadana, tenemos medios, pero a veces nos está llevando a publicitarnos y a trabajar en un futuro proyecto político”, continuó.

“El cambio más grande que debemos hacer en la sociedad es la indiferencia ante la calumnia, el agravio, la mentira y todo aquello que dañe el honor y el respeto a la persona, a la moral y a la vida. Hay que volver el corazón del hombre a un respeto al hombre. Hay que hondar en la educación en valores”, culminó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA