Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senamhi: Lima registró esta madrugada 8.7 °C, la temperatura más baja en lo que va del año

Yuri Escajadillo, subdirector de Predicción Climática del Senamhi, dijo que por lo menos durante junio y julio el frío en Lima estará por debajo de sus valores normales
Yuri Escajadillo, subdirector de Predicción Climática del Senamhi, dijo que por lo menos durante junio y julio el frío en Lima estará por debajo de sus valores normales | Fuente: Andina

Yuri Escajadillo, subdirector de Predicción Climática del Senamhi, dijo que por lo menos durante junio y julio el frío en Lima estará por debajo de sus valores normales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A poco de que se inicie la temporada de invierno en el país, la zona de Lima este registró esta madrugada 8.7 °C, considerada la temperatura mínima nocturna más baja de lo que va del presente año, de acuerdo con información de Senamhi.

A través de su cuenta de Twitter, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó —de otro lado— que la zona de Lima centro registró la madrugada de hoy 15 de junio una temperatura de 12.1 °C, y agrega que esto se debe a la escasa nubosidad y condiciones frías del mar.

Yuri Escajadillo, subdirector de Predicción Climática del Senamhi, dijo que por lo menos durante junio y julio el frío en Lima estará por debajo de sus valores normales. Incluso, añadió, las condiciones frías podrían extenderse hasta agosto o setiembre.

Señaló que estas condiciones frías se deben a que la temperatura superficial del mar a lo largo de la costa del Perú, presenta valores inferiores a lo normal, lo que se suma a la influencia de los vientos del sur. Esto generará la sensación de frío durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.

¿Por qué en Lima hace mucho frío?

De acuerdo al Senamhi, existen algunas zonas de la capital, como La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho y Santa Anita, ubicados en Lima este, donde las temperaturas mínimas bajan aún más en comparación con otros distritos.

La ingeniera Tania Ita Vargas, especialista de la Subdirección de Predicción Climática del Senamhi, indica que Lima este se convierte en una zona más fría por distintos factores, como la topografía, el terreno, la vegetación, el tipo de material de las casas, pero la más importante es por su lejanía del mar.

Según dijo, el mar actúa como un termorregulador y hace que las temperaturas no desciendan ni asciendan bruscamente en las zonas aledañas; de esto se benefician distritos como Magdalena, Miraflores, Barranco, Chorrillos y el Callao. En cambio, los del este de la capital encontrarán temperaturas que tienden a disminuir de forma repentina en invierno y a subir en verano.

Por otro lado, el cielo despejado es otro factor que influye en las bajas temperaturas. "Al haberse acumulado toda la radiación térmica en el suelo durante el día, al llegar la noche, el calor concentrado en el ambiente se pierde más fácilmente en la atmósfera cuando está despejado, es decir, cuando no hay un colchón de nubes que lo contenga, provocando el friaje o heladas, dependiendo de la zona del Perú".

Generalmente, agregó que los distritos ubicados en Lima centro como Breña, Jesús María, Rímac, Miraflores, Barranco, etc., la temperatura no suele descender tanto, pero todo dependerá de la presencia de la neblina, lloviznas y humedad que puede favorecer la sensación térmica de mayor frío.

(Con información de Andina)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA