Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Señor de los Milagros: sigue estas recomendaciones para asistir a la procesión

| Fuente: Andina

La venerada imagen del Señor de los Milagros realizará este año un total de cinco procesiones con algunas novedades como el ingreso a la Iglesia de San Pedro, donde llegará hasta el altar mayor para el rezo de una oración.

La venerada imagen del Señor de los Milagros realizará este año un total de cinco procesiones con algunas novedades como el ingreso a la Iglesia de San Pedro, donde llegará hasta el altar mayor para el rezo de una oración.

En la primera procesión se contempla la salida de la imagen desde las 12.00 horas del sábado 5 de octubre del convento de las hermanas nazarenas. La procesión irá por las avenidas Tacna y Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda, para luego retomar Tacna e ingresar a la iglesia de las Nazarenas a las 19.00 horas.

La segunda fecha, el viernes 18 de octubre el Cristo Morado recibirá los homenajes de los organismos del Estado como de la Municipalidad de Lima, Palacio de Gobierno y Congreso de la República. Luego llegará al Palacio Arzobispal, al Palacio de Torre Tagle, para continuar hacia la iglesia de San Pedro, Banco Central de Reserva y luego se dirigirá hacia los Barrios Altos, donde pernoctará en la iglesia de la Virgen del Carmen.

Al día siguiente, sábado 19 de octubre, el Cristo de Pachacamilla visitará los hospitales Dos de Mayo, Emergencias Pediátricas y hospital Almenara y luego, después de varios años recibirá el homenaje especial de la Municipalidad de La Victoria.

Seguirá su paso hacia el hospital de Emergencias Grau, ubicado en el cruce de la avenida del mismo nombre y la avenida Iquitos. El Cristo Morado llegará luego a las instalaciones de Palacio de Justicia y en el Paseo de los Héroes Navales recibirá el acostumbrado homenaje de la Marina de Guerra del Perú, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del Ejército del Perú. Retornará a la iglesia de las Nazarenas a las 02.30 horas.

El lunes 28 de octubre, muy temprano, el Señor de los Milagros saldrá desde la iglesia de las Nazarenas tomando la avenida Tacna y la avenida Nicolás de Piérola, para ingresar luego por el jirón Cañete y llegar hasta la avenida Alfonso Ugarte. En ese trayecto visitará el hospital Arzobispo Loayza y el hospital San Bartolomé y recibirá el homenaje de los trabajadores de la empresa Editora Perú.

 

La Municipalidad de Lima brinda algunas recomendaciones de seguridad para todas las personas que asistan a la procesión de la sagrada imagen del Señor de los Milagros, cuyo primer recorrido será mañana sábado 5 de octubre.

Para el buen desarrollo de esta actividad religiosa la comuna limeña ha puesto en marcha el plan de seguridad “Señor de los Milagros 2019”, en el que participan distintas áreas como Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, Fiscalización, Transporte Urbano y Sisol Salud.

Precisamente, este equipo edil sugiere a los asistentes las siguientes acciones en caso de participar de las procesiones en estas fechas de fervor religioso:

Antes del recorrido:

• Identifica y ten claras las rutas de la procesión.

• Si vas con adultos mayores o niños, colócales una tarjeta de identificación con datos que puedan facilitar su ubicación en caso de extravío.

• Identifica las ambulancias, comisarías, hospitales o centros de salud cercanos al recorrido.

• Evita llevar objetos de valor o grandes cantidades de dinero en efectivo.

• Evita ir en automóvil.

Durante el recorrido:

• En calles estrechas, evita los tumultos que pueden afectar tu integridad. Mantén una distancia prudente.

• En caso de sismo o incendio, conserva la calma. Busca una zona segura lejos de cables eléctricos, letreros o estructuras que pudieran colapsar.

• Identifica a los agentes de seguridad cercanos que podrían ayudarte en caso de actos delictivos.

• Evita exponer tu celular. Utiliza auriculares para atender llamadas.

• Si eres parte de un homenaje, verifica que el estrado no sobrepase el aforo permitido.

• Sigue las instrucciones del personal de seguridad identificado.

Más de 1,600 agentes del Serenazgo de Lima estarán atentos a cualquier incidencia, así como brigadistas de Defensa Civil, fiscalizadores, inspectores de tránsito y personal médico de Sisol Salud.

El plan articula las acciones municipales con las instituciones que también velarán por la seguridad de la jornada, como el Ministerio de Salud, el Samu, la Policía y los bomberos.

Estas entidades estarán agrupadas, por primera vez, en el Puesto de Comando Unificado, desde donde se realizará el monitoreo de las medidas de seguridad dispuestas para estas fechas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA