Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sindicato de INPE realiza huelga para exigir mejoras laborales

Foto referencial
Foto referencial

Los trabajadores del Inpe representados por su sindicato realizan una huelga con la finalidad de pedir una mejora en sus condiciones laborales. Afirman que muchos presos los amenazan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sindicato del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realiza una paralización de sus labores, por 24 horas, para protestar por mejoras laborales en las inmediaciones del penal San Jorge, en el Centro de Lima.

La secretaria general del sindicato, María Calixto Barrientos, aseguró que ‘las cárceles son unas verdaderas bombas de tiempo’. “Las penitenciarías están totalmente hacinadas. Además, el personal quienes son agredidos tanto física y psicológicamente”, añadió.

Explicó que gracias a la ley 29709 los trabajadores tienen la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales.

Cabe indicar que en el penal de San Jorge hay un grupo de trabajadores que acatan la paralización que se inicia hoy y durará 24 horas.

“Ha sido aprobado el año pero la Ley de presupuesto del presente año estipula que solo el 15% se acogerá a la nueva ley. Exigimos que sea el 100%”, manifestó.

“Actualmente ganamos 1200 soles y con descuento 1000 soles. Con la ley que se empezará a pagar con 1500 soles en el último nivel. Además tendríamos mejor pago de CTS”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA