Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Síndrome metabólico afecta al 18% de adultos mayores en el Perú

Síndrome metabólico afecta al 18% de la población adulta en nuestro país, por lo que el presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, demandó su prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Problemática será evaluada en Congreso Internacional en Prediabetes y Síndrome Metabólico que se realizará en nuestro país este 23 de agosto.  El Síndrome metabólico  afecta al 18% de la población adulta del país y es un factor de riesgo para la ocurrencia de diabetes y la enfermedad cardiovascular.
 
Las personas que presentan el Síndrome metabólico conforman el grupo de riesgo para contraer la diabetes, por ello si los intervenimos y tratamos podremos evitar la diabetes y además la mortalidad cardiovascular”, dijo en nuestro programa el presidente de la Sociedad peruana de Endocrinología, Segundo Selén en nuestro programa.

Según el presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología, debido al aumento de la diabetes y de las enfermedades relacionadas con el Síndrome metabólico en nuestro país, se requiere una Guía clínica actualizada que ayude a los médicos a manejar estas patologías crónicas en el marco de  la atención primaria de salud. Por ello en el citado Congreso internacional se realizará un Consenso entre expertos internacionales y nacionales para contar con una Guía clínica.
 
“Necesitamos criterios actualizados para determinar qué medidas preventivas deben implementarse en nuestra población para hacer frente a estas enfermedades, por ejemplo establecer si en diabetes debe aplicarse una terapia general o terapias adaptadas a la particularidad socio cultural del peruano. Igualmente necesitamos saber qué criterios debemos utilizar para diagnosticar la obesidad abdominal y el síndrome metabólico en nuestros hombres y mujeres. En diabetes gestacional, que es otro tema a discutir, urge determinar los criterios de diagnostico y los objetivos del tratamiento que pueden incluir medicación en nuestra gestantes”, manifestó.


Compartimos el AUDIO COMPLETO  de su intervención, el cual puede escucharlo haciendo click en la foto dentro de la nota.

---------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA