Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Singapur: Cientos de blogueros protestan contra regulación de Internet

EFE
EFE

Los manifestantes rechazan las nuevas leyes promulgadas, entre las que se incluye la obtención de una licencia.

Cientos de blogueros de Singapur iniciaron hoy una protesta en internet en rechazo a las nuevas leyes promulgadas por las autoridades de la ciudad-estado con el fin de regular los medios independientes aparecidos en internet.

Los activistas, bajo el título "libera mi internet", sustituyeron durante 24 horas la página principal de sus webs por una pantalla en negro con el lema: "Esto es lo que sientes si no eres capaz de leer o saber".

Los protestantes también han programado una manifestación para este sábado en el "Speakers" Corner", un espacio habilitado para el debate por las autoridades locales, del parque de Hong Lim.

"Instamos a los singapurenses a que envíen un claro mensaje a nuestros representantes electos en que confíen en los habitantes que les eligieron", señala el perfil de Facebook habilitado para esta concentración que aúna 134 portales de diversa temática como: estilo de vida, política, tecnología o cocina.

La Autoridad para el Desarrollos de Medios (MDA) en Singapur aprobó la semana pasada una batería de medidas para "regular de forma más coherente" los nuevos medios conforme a los parámetros que ya tiene las plataformas de comunicación tradicional.

Las medidas, que entraron en vigor el pasado 1 de junio, especifican que los portales que tengan al menos 50.000 visitantes de la ciudad-estado al mes y hayan publicado un mínimo de un artículo por semana los últimos dos meses sobre noticias locales deberán aplicar para la obtención de una licencia anual.

Las páginas que obtengan dicha licencia tendrán que eliminar "los contenidos prohibidos" por las autoridades del país, tales como artículos referidos a "la raza o la armonía religiosa", dentro de 24 horas tras ser notificados.

Los portales con licencia también deberán depositar una "fianza" de 50.000 dólares singapureses (40.000 dólares estadounidenses o 30.000 euros) que perderán si vulneran las regulaciones aprobadas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA