Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Siria: Empresas de Finlandia y EEUU destruirán arsenal químico

EFE
EFE

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) detalló que para la elección de las empresas responsables hubo un "exhaustivo proceso de evaluación técnica y comercial".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) anunció este viernes que la empresa finlandesa Ekokem y la estadounidense Veolia serán las encargadas de destruir las sustancias químicas del arsenal sirio fuera de ese país, una tarea para la que también se había ofrecido una empresa española.

SITA Ibérica, con sede en Martorell (Barcelona), figuraba en la lista de las 14 compañías privadas que enviaron su oferta a la OPAQ para destruir 500 toneladas de productos químicos básicos, así como los efluentes de la neutralización, en instalaciones comerciales fuera del territorio de Siria.

Las demás empresas concursantes en la licitación procedían de Francia, el Reino Unido, China, Rusia, Suiza, Arabia Saudí, Alemania y Bélgica.

La OPAQ detalló en un comunicado que las distintas ofertas fueron sometidas a un "exhaustivo proceso de evaluación técnica y comercial", tras un proceso de licitación riguroso.

Las dos compañías elegidas serán responsables del transporte, tratamiento y destrucción de residuos peligrosos y no peligrosos orgánicos y productos químicos inorgánicos, efluentes y materiales relacionados.

La fecha de inicio de su labor aún no ha sido concretada, indicaron fuentes de la OPAQ, que sí dijeron conocer el plazo exacto que las compañías necesitarán para completar el encargo una vez comiencen su tarea, aunque no quisieron aportar más detalles.

La OPAQ destacó, no obstante, que "la conclusión de este proceso representa un paso importante hacia la destrucción total de las armas químicas de Siria en los plazos acordados".

Los expertos de la OPAQ y la ONU se han encargado de verificar sobre el terreno la destrucción de equipos de producción y llenado de armas químicas, así como de las armas utilizadas para disparar los agentes tóxicos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA