Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

SISMATE: ¿para qué sirve y por qué no sonó antes del temblor del 15 de febrero?

SISMATE: ¿Para qué sirve y por qué no sonó antes del temblor del 15 de febrero? | Fuente: Andina

Zarela Cieza, especialista del Instituto Nacional de Defensa Civil, explicó en RPP que el SISMATE no tiene la función de anunciar la ocurrencia de un próximo sismo o temblor. Entonces, ¿para qué sirve? Aquí te lo contamos.

Lima

SISMATE: ¿Para qué sirve y por qué no sonó antes del temblor del 15 de febrero?

Un sismo de magnitud 5.4 se registró en la región Lima el pasado jueves, 15 de febrero, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este temblor causó gran alarma entre la ciudadanía y surgieron las preguntas sobre el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE). ¿Esta alerta sirve ante sismos? ¿Por qué no sonó aquel día?

Zarela Cieza, especialista del Instituto Nacional de Defensa Civil, explicó en RPP que el SISMATE no tiene la función de anunciar la ocurrencia de un próximo sismo o temblor. Lo que sí busca es informar a la población sobre los efectos de un posible peligro de gran magnitud a fin de salvaguardar la mayor cantidad de vidas humanas.

“El SISMATE no es un sistema que nos va a alertar ante sismos. Sí, estamos trabajando con el Instituto Geofísico del Perú otro sistema, llamado SASPE, que este sí nos va a poder dar con algunos segundos de anticipación. Lo que sí debemos de tener en cuenta de que, este sistema, una vez que se implemente, nos va a alerta ante un sismo mayor o igual a seis”, dijo la representante de Defensa Civil.

SISMATE: ¿Para qué sirve y por qué no sonó antes del temblor del 15 de febrero? | Fuente: Andina

¿Qué es el SISMATE?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE) es un sistema de alerta temprana que notifica a las personas antes, durante y después de un desastre natural. Se trata de una iniciativa liderada por Indeci, que opera bajo la tutela del Ministerio de Defensa (Mindef).  

¿Cuál es la función del SISMATE?

El SISMATE busca alertar a las personas sobre la amenaza inminente de desastres naturales, como tsunamis, deslizamientos de tierra, lluvias intensas o la activación de volcanes. No fue diseñada para advertir exclusivamente sobre sismos o temblores.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, indicó a Andina que el “Sismate es un sistema de información; no es un sistema de alerta. Eso es lo importante que hay que considerar”.

Por ejemplo, si ocurriera una inundación, un tsunami o un deslizamiento de alto impacto, el Sismate se encargará de comunicar a la ciudadanía de este hecho, a través de un mensaje de alerta, para que la ciudadanía tome sus precauciones. 

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA