Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Juvenal Medina tras sismo en Lima: “Es una advertencia para implementar medidas de seguridad”

Sismo en Lima es una advertencia para implementar medidas de seguridad
Sismo en Lima es una advertencia para implementar medidas de seguridad | Fuente: RPP Noticias

El jefe institucional del Centro Nacional Prevención de Desastres recalcó que el movimiento sísmico debe ser una advertencia para trabajar a nivel personal y de Estado.

El ingeniero Juvenal Medina, jefe institucional del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres -CENEPRED, instó a tomar acciones tras el último sismo de magnitud 6.0, registrado el martes en la noche, en Lima.

“Este sismo de 6 grados nos advierte que estamos en una zona de alta sismicidad y, por lo tanto, la necesidad de tener medidas de seguridad, pero no solo para la emergencia, sobre todo medidas de reducción de vulnerabilidad, que ya las hemos identificado con los estudios”, indicó en RPP Noticias.

Asimismo, Medina recordó que “tenemos en Lima al 77% de la población viviendo en zonas de muy alto riesgo sísmico y, además, del efecto de tsunami cuando el evento supera los 7 grados de intensidad”.

“Entre Lima y Callao bordean los 7 millones de personas, pero si sumamos a quienes están en niveles altos, llegamos a los 9 millones”, precisó en otro momento. 

En ese sentido, consideró que el movimiento sísmico debe ser una advertencia para trabajar a nivel personal y de Estado.

“Es una advertencia que debemos tomar muy en cuenta para implementar las medidas de seguridad y reducir esa vulnerabilidad que nos hace susceptibles de sufrir daños ante un movimiento sísmico”, dijo.  

“Hay un conjunto de tareas a implementar desde el nivel familiar hasta la institución más grande del Estado. Tenemos que tomar con mayor responsabilidad la necesidad de implementar las medidas de control”, añadió.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19?

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA