Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

SJL: Niña de 13 años tiene que subir a lo más alto del cerro para captar señal y asistir a clases remotas

La menor asiste a sus clases desde el mediodía hasta las ocho de la noche.
La menor asiste a sus clases desde el mediodía hasta las ocho de la noche. | Fuente: RPP Noticias

La menor señala que solo una empresa de telefonía cubre red en la zona de San Isidro Labrador, por lo que tiene que subir a lo más alto del cerro para asistir a sus clases virtuales. Ella pide poder acudir de forma presencial a su colegio. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde San Isidro Labrador, San Juan de Lurigancho, niños en etapa escolar sufren por la baja cobertura de red de internet para poder asistir a sus clases virtuales ya que aún no pueden asistir de manera presencial al colegio. 

RPP Noticias recogió el caso de la menor de 13 años de nombre Fe, quien cuenta que tiene que subir hasta la parte más alta del cerro de donde vive para así poder captar señal con el celular de su madre. 

Ella cuenta que atiende a clases desde el mediodía hasta las ocho de la noche. Sin embargo, pese a la falta de alumbrado público en la zona, una vez llegada la noche tiene que iluminarse de una linterna a pilar para poder culminar sus clases. 

"Yo salgo al mediodía y tengo que subir para agarrar señal para las clases. Ahí me quedo hasta las ocho de la noche en una choza. Como el sol es fuerte en la mañana, me tengo que ir moviendo con mi silla para estar bajo la sombra", precisa. 

 

Retorno a clases

La menor indica que ella prefiere poder retornar a clases puesto que así podría recibir clases personalizadas ya que las plataformas virtuales no se lo permiten, además que estas solo funcionan por cierto tiempo. 

Además, recalca que esta tiene que compartir el móvil con su hermano menor que recibe clases desde las 9 de la mañana hasta el mediodía. A veces, con la batería baja del móvil tiene que permenecer en clases. 

Solo dos empresas de telefonía cubren red en esta zona. Los ciudadanos reclaman que muchas veces permanecen incomunicados y tienen que moverse a zonas altas para poder captar señal. 

 


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA