Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

SJL quiere industrializar basura para convertirla en gas metano

Sarah
Sarah

Proyecto permitiría atender necesidad de energía eléctrica a sectores que no lo tienen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cerca de 1,000 toneladas de basura que se producen a diario en San Juan de Lurigancho podrían convertirse pronto en gas metano, que serviría para proporcionar energía eléctrica a las zonas del distrito que aún no la tienen.

Esto será posible gracias a un proyecto de la municipalidad local para industrializar la basura. La iniciativa cuenta con el apoyo del gobierno de Corea del Sur, que entregó en calidad de donación 500,000 soles para el estudio previo correspondiente.

"Con esta iniciativa daremos solución a un problema de años que tiene San Juan de Lurigancho con la basura que se genera a diario y además atenderemos las necesidades de los sectores que no cuentan con un servicio básico como es la energía eléctrica, como ya se hace en otros países", dijo a la agencia Andina el alcalde distrital, Juan Navarro Jiménez.

La autoridad edil sostuvo que ya es momento de buscar una solución a este problema por cuanto la gente sigue invadiendo los cerros del distrito y con ello aumentando la producción de basura.

Pero además, dijo, cuando se concrete este proyecto se evitaría el pago de dos millones y medio de soles mensuales a la empresa encargada de recolectar los residuos sólidos en el distrito.

El objetivo es desarrollar el perfil del proyecto con la donación mencionada y luego concesionarlo, indicó Navarro Jiménez.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA