Entre los lugares con mayor incidencia de delitos reportados por el público, están las zonas de Bayóvar, Mangomarca, Huáscar, paradero Las Flores y el sector conocido como Concejo.
Atendiendo al llamado de los vecinos de San Juan de Lurigancho preocupados por la delincuencia a la que se exponen en las calles, RPP noticias inició un recorrido por varios sectores de ese distrito para verificar si se están adoptando medidas de seguridad ciudadana.
Entre los lugares con mayor incidencia de delitos reportados por el público, están las zonas de Bayóvar, Mangomarca, Huáscar, paradero Las Flores y el sector conocido como Concejo.
A primeras horas de la mañana de este lunes, un reportero de RPP Noticias estuvo en el paradero del Metro de Lima en Bayóvar recogiendo los comentarios de transeúntes sobre las condiciones de seguridad en el lugar.
Uno de los transeúntes señaló que se sienten amenazados en ese paradero sobre todo por las noches. Indicó que muchas personas son asaltadas al cruzar por la zona desde que empieza a oscurecer.
Previamente varios usuarios de las redes sociales habían informado a través de las cuentas de RPP Noticias en Facebook y Twitter sobre cuáles son los lugares de mayor peligro.
Por ejemplo, H Daniel Diaz, dijo que debería hacerse un recorrido "desde el paradero 10 de Canto Grande" y por toda la avenida Huáscar. Noah Adel Oblitas advirtió sobre el peligro que se corre en los parques de la zona Mariscal Cáceres.
Un usuario identificado como Christian Alejandro indicó que cuando hay congestión vehicular en el mercado de Las Flores los delincuentes aprovechan para perpetrar robos al paso.
En tanto Jean @jeangrin reportó que "el cruce de la Av. Las Flores de Primavera con la Av. Los Postes es de terror". Otra usuaria, Violeta Briceño Chávez, dijo que Mangomarca, el lugar donde vive, "es tierra de nadie".
Video recomendado
Comparte esta noticia