Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

´Son de Caitro y Chocolate´

Cual sabroso potaje este repertorio ha sido sazonado con mucha sensualidad, lisura y manteca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy estuvo en el programa De la Noche a la Mañana la reconocida Isabel Álvarez, ella esta ha punto de dar a conocer una nueva “receta” de su basta cocina, sazonada a base de experiencia y sobretodo de mucho sabor. Ha echado mano de la historia nuestra y le ha agregado su toque especial. Pero le contamos con más detalle lo que sucederá.

Todo empezó cuando el prestigioso músico Víctor Merino, encontró en una revista de vuelo,  un texto que hablaba de sensualidad, lisura y manteca. Le puso música en ritmo de panalivio y buscó a su autora, Isabel Álvarez, famosa por los sabrosos potajes que salen de su cocina, pero a quien pocos conocían por sus dotes literarios. “Desde entonces nos hemos enfrascado en la música afro peruana que ella compone y yo musicalizo”, refiere Merino.

Con motivo del evento “Son de Caitro y Chocolate” en el que se recordará a “Caitro” Soto de la Colina y Julio “Chocolate” Algendones, dos grandes percusionistas quienes además de  expandir la sonoridad del cajón internacionalmente, dejaron un legado musical para las generaciones futuras, María del Carmen Dongo & ManoMadera, darán a conocer este panalivio cuyo sencillo título es “Himno al Cajón”, pero cuya letra encierra una compleja historia.

“Bebiste el amargo ‘e caña /cuando negaron tu canto /entre angolas y lucumíes”, cuenta Isabel en una de las estrofas de su Himno. Socióloga, investigadora, chef, empresaria, poeta y ahora, compositora, tiene varios temas musicalizados y otras tantas letras pendientes, pero no quiere hablar del tema pues con Víctor Merino, “cocinan” a “fuego lento” un gran proyecto musical.

Por lo pronto este jueves 21 de julio, a partir de las 7:30 de la noche, se descorrerá el telón del auditorio Los Incas del Museo de la Nación, para dar inicio al espectáculo “Son de Caitro y Chocolate”, organizado por la Asociación afro peruana Fuerza por la Paz y el Ministerio de Cultura a través del vice ministerio de interculturalidad.

El evento auspiciado por la Universidad Católica Sedes Sapientiae, la empresa Backus,  la Universidad de Ciencias y Humanidades y B y C Negocios y Servicios, contará con la actuación de María del Carmen Dongo & ManoMadera, Lalo Izquierdo y su grupo PerúAfro, el Elenco Nacional de Folclore del Ministerio de Cultura y el destacado repentista David Alarco entre otros artistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA