Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sospechoso capturado por atentados de Boston aún no se puede comunicar

Esperamos que sobreviva porque tenemos millones de preguntas", dijo el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dzhokar Tsarnaev, el sospechoso de ser coautor del atentado de la maratón de Boston capturado vivo el viernes, se encuentra en "estado grave, pero estable, aunque aún no es capaz de comunicarse", según indicó el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick.

En una entrevista con la prensa en el Fenway Park, donde se juega un partido de béisbol de los Red Sox (Medias Rojas), convertido en símbolo de vuelta a la normalidad en Boston, Patrick dijo que el joven de 19 años "aún no puede hablar".

"Esperamos que sobreviva porque tenemos millones de preguntas", aseguró Patrick, que espera que pronto se pueda iniciar la siguiente fase de este caso con los primeros interrogatorios a Dzhokar, que junto con su hermano de 26 años, Tamerlan, supuestamente planeó y ejecutó el peor atentado de la historia de Boston.

Dzhokar fue trasladado al hospital Beth Israel de Boston para ser tratado de heridas que supuestamente sufrió en su huida en la noche del jueves al viernes y que le llevaron a ocultarse en un barco de recreo en el patio trasero de una casa en Watertown, oeste de Boston.

Tras casi una hora de negociación y varios intercambios de disparos con la imponente fuerza de grupos de elite de agencias federales, policía estatal, equipos SWAT de Boston y Guardia Nacional, Dzhokar se entregó malherido.

El Departamento de Justicia ha permitido que temporalmente no se le lean los derechos al detenido, algo que contemplan ciertas cláusulas antiterroristas en caso de que persista una amenaza para la seguridad pública.

El sospechoso será interrogado por un "grupo de alto nivel" formado por miembros del FBI y la CIA que se encarga de los casos de terrorismo, según medios estadounidenses.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA