Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Steven Spielberg y Peter Jackson promocionan Tintín en EEUU

us.movie.tintin.com
us.movie.tintin.com

Los realizadores acudieron hasta la feria internacional Comic-Con, donde mostraron las primeras secuencias del filme "The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn", rodado con tecnología "performance capture" y en 3D.

Los cineastas Steven Spielberg y Peter Jackson unieron sus fuerzas para generar interés entre los aficionados al cómic en Estados Unidos sobre las historias de Tintín, un personaje poco popular en el país que quieren convertir en estrella de una nueva saga cinematográfica.

Los realizadores acudieron hasta la feria internacional Comic-Con de San Diego, en el sur de California, donde mostraron algunos vídeos de las primeras secuencias del filme "The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn" rodado con tecnología "performance capture" y en 3D, mismo sistema empleado en "Avatar".

Spielberg, que debutaba en ese evento, fue recibido con una ovación de una audiencia puesta en pie que había hecho varias horas de cola para poder asistir a la presentación y recogió el premio honorífico por su contribución a la cultura pop Inkspot Award.

Tras agradecer la cálida acogida, lo primero que hizo Spielberg fue preguntar a la audiencia de aficionados al cómic cuántos habían leído algún relato de Tintín y la respuesta del público evidenció la falta de fans que tiene el personaje en el país.

El propio Spielberg admitió que no supo del reportero creado por el belga Hergé hasta 1981, cuando encontró las viñetas de casualidad en una revista en francés y se dio cuenta entonces de que esas historias guardaban cierto paralelismo con "Raiders of the Lost Ark", filme que dio inicio a la saga de Indiana Jones ese mismo año.

El director consiguió los derechos para llevar Tintín a Hollywood en aquella época pero el proyecto no acabó de salir. El desarrollo de la tecnología cinematográfica llevó a Spielberg a reconsiderar la filmación hace algo más de seis años y buscó la colaboración de Peter Jackson.

"Era un fan enorme de Tintín incluso desde antes de que supiera leer", comentó Jackson, responsable de la trilogía "The Lord of the Rings" y la última adaptación de "King Kong", y uno de los cineastas que mejor conocen el potencial de los efectos digitales y las técnicas de captura de movimientos para hacer películas.

"El "performance capture" no es un medio bueno para todos los filmes, pero sí para éste", explicó Spielberg, dispuesto a volver a trabajar con esa tecnología en el futuro.

"Si no probamos cosas nuevas, corremos el peligro de aburrirnos", señaló el director de "Jaws" y "E.T.: The Extra-Terrestrial".

"Queríamos hacer un híbrido de acción real y animación y aunque las caras de los personajes no existen en el mundo real, sí tienen una textura que es casi de acción real", manifestó Jackson, que ejerce de productor en "The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn" y se encargará de dirigir una segunda película de Tintín, que ya está prevista.

Spielberg dijo que su colaboración con Jackson era "como trabajar con un hermano" y la comparó con la que mantiene con su "mejor amigo, George Lucas".

La respuesta del mercado norteamericano, donde se recaudan habitualmente la mayoría de los ingresos de las películas en taquilla, marcará el futuro de la saga de Tintín que, al contrario de lo que suele ocurrir con las superproducciones de Hollywood, llegará con retraso a EE.UU. y Canadá.

El filme se podrá ver el 22 de diciembre, casi dos meses después de su estreno internacional donde se espera una gran respuesta de la audiencia, algo que Paramount confía en que cree un efecto contagio en Norteamérica.

Los fans aprovecharon la ocasión para preguntar a Spielberg por la cuarta parte de "Jurassic Park" y el director anunció que tiene ya la historia y confía en que la película salga en "dos o tres años".

Spielberg admitió que le hubiera encantado dirigir "American Beauty", aunque dejó pasar la ocasión, y que de todas sus obras su favorita era "E.T.: The Extra-Terrestrial" (1982), porque su estrecha relación con los niños del reparto le hizo darse cuenta de que quería tener hijos: "Ahora tengo siete".

Jackson, por su parte, se mostró encantado del progreso de "The Hobbit", producción que ahora se encuentra en un receso tras sesenta días de rodaje.

"Nos quedan aún 200 jornadas más de filmación que retomaremos en varias semanas", afirmó.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA