Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Sunat asumirá administración de centros de control fronterizo

RPP Noticias/ Sunat
RPP Noticias/ Sunat

De acuerdo con la iniciativa legal, será la Sunat, la cual deberá coordinar con la Cancillería, ente rector en los temas vinculados a la integración fronteriza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) asumirá la coordinación y gestión en la administración de los centros de control fronterizo, según un dictamen aprobado por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso.

Luciana León, titular de dicho grupo de trabajo, consideró que se ha dado un paso trascendental hacia una verdadera política de integración fronteriza que permita al Perú fortalecer su comercio exterior a través de los pasos de frontera.

Dijo que el dictamen consensuado, que recoge su propuesta legislativa 2251, corrige un vacío legal que impedía identificar a un responsable en la administración y mantenimiento de los pasos de frontera.

Ese responsable, de acuerdo con la iniciativa legal, será la Sunat, la cual deberá coordinar con la Cancillería, ente rector en los temas vinculados a la integración fronteriza.

Con ello, sostuvo, se revertirá el caos y la vulnerabilidad de las fronteras frente al narcotráfico, el contrabando, la delincuencia y otros delitos, y se fortalecerá la competitividad del comercio fronterizo.

El dictamen define a los centros de control fronterizo como el conjunto de instalaciones ubicadas en el territorio nacional, aledaño al paso de frontera, que incluye las rutas de acceso, los recintos, equipo y mobiliario necesarios para la prestación del servicio de control del flujo de personas, equipajes, mercancías y vehículos.

Andina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA