Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El colmo: intervienen y envían al depósito a cúster informal con más de S/ 1.3 millones en multas

Cayó una 'bestia': intervienen y envían al depósito a cúster informal con más de S/ 1.3 millones en multas
Cayó una 'bestia': intervienen y envían al depósito a cúster informal con más de S/ 1.3 millones en multas | Fuente: ATU

La unidad, de 38 años de antigüedad, circulaba sin SOAT. Fue intervenida en un operativo en Surco junto a otros 12 vehículos de transporte ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este jueves, durante un operativo en el distrito de Santiago de Surco, personal de fiscalización de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) detectó y envió al depósito una cúster con S/ 1 395 280 millones en multas.

Con el apoyo de la Policía, la unidad de 38 años de antigüedad fue intervenida en el cruce de las avenidas Ayacucho y Tomás Marsano por no tener el Seguro Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT) vigente, por lo que, en caso de un siniestro vial, los pasajeros quedan desprovistos de cobertura médica.

En el operativo se internaron otros 12 vehículos de transporte público ilegal, entre estos una cúster, de placa Y1K-365 y 28 años de antigüedad, que registra multas que ascienden a S/ 950 160 por diversas infracciones a la normativa de transporte. También circulaba sin SOAT.

La ATU recordó sobre los riesgos de abordar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal, porque estas unidades (automóviles, combis, cústers, minivanes y buses), en su mayoría, circulan sin las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas, lo que representa un grave riesgo para los usuarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA