Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Susan Sarandon y Hellen Mirren distinguidas en festival Karlovy Vary

Las actrices recibirán el Globo de Cristal por su contribución extraordinaria a la cinematografía en esta 47 edición de este festival de cine, que se realiza en la República Checa.

La actriz estadounidense Susan Sarandon y la británica Hellen Mirren recibirán en la 47 edición del Festival de Cine de Karlovy Vary, en la República Checa, el Globo de Cristal por su contribución extraordinaria a la cinematografía.

Los galardones serán otorgados en la ceremonia de clausura del certamen, que se celebra del 29 de junio al 7 de julio en este clásico balneario al oeste de Bohemia, informó hoy en Praga Jiri Bartoska, presidente del festival.

Susan Sarandon, que obtuvo en 1995 el Oscar a la mejor actriz encarnando a una monja en "Pena de muerte", presentará en Karlovy Vary uno de sus últimos trabajos, la comedia "Jeff who lives at home", del realizador Jay Duplass.

El primer éxito de la artista neoyorquina, de 65 años, fue "Joe", que rodó en 1970 poco después de conocer al que fuera su primer esposo, Chris Sarandon.

Pero su estrellato llegó en el año 1978 de la mano del director Louis Malle, en cuya película "La petite" (La pequeña) interpretó a una joven prostituta.

En las décadas de los ochenta y los noventa la actriz obtuvo numerosas nominaciones a los Óscar, con películas como la "road movie" de Ridley Scott "Thelma y Louise", el drama "Lorenzo"s oil" (Un milagro para Lorenzo), dirigida por George Miller, y el thriller "The client" (El cliente), del realizador Joel Schumacher.

No fue hasta "Dead man walking"(Pena de muerte), dirigida por el que fuera durante veinte años su compañero sentimental, Tim Robbins, cuando Sarandon obtuvo la preciada estatuilla de Hollywood.

Karlovy Vary concederá además este año el Globo de Cristal por su contribución al cine a la actriz inglesa Hellen Mirren ("The Queen" (La reina), "The madness of King George" (La locura del rey Jorge), "The last station" (La última estación).

Mirren, nacida en Londres en 1945, interpretó desde el inicio de su carrera numerosas obras clásicas en el teatro y forma parte de la Royal Shakespeare Company.

Inició su trayectoria como actriz de cine a finales de los años sesenta, trabajando a las órdenes de realizadores como Peter Greenaway, Peter Weir y Robert Altman.

Su primera nominación al Oscar fue en 1994, con "The madness of King George", dirigida por Nicolas Hytner; y la segunda, en 2001, por su papel de ama de casa en la comedia de "Gosford Park".

Pero el papel de su vida no llegaría hasta "The Queen", en 2005, donde da vida a Isabel II de Inglaterra en el filme del realizador Stephen Frears, y que supuso su primera estatuilla de Hollywood.

Su última nominación al Óscar fue en 2009, en "The last station", donde encarna a la mujer del escritor ruso León Tolstoi, en una película dirigida por Michael Hoffman.

Karlovy Vary será también testigo del estreno mundial de la película digitalizada "The Firemen"s Ball" (¡Al fuego, bomberos!)de Milos Forman, que fue rodada en la localidad checoslovaca de Vrchlabí en 1967.

La proyección estará precedida por un breve documental por el que desfilarán los protagonistas de aquel proyecto en la pequeña localidad a los pies de los Montes Gigantes, informó Bartoska.

En esta edición se entregará por primera vez el premio del Presidente del Festival por la contribución extraordinaria al cine checo, y el galardonado será el realizador Josef Somr.

El presidente del jurado principal será el estadounidense Richard Peña, mientras que el español José Luis Cienfuegos, director del festival de cine europeo de Sevilla, formará parte del jurado de documentales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA