Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Tailandia confirma señales del avión desaparecido tras días de búsqueda

EFE
EFE

A pesar del gran operativo internacional de búsqueda, las autoridades tailandesas no compartieron esta información hasta el martes porque no fueron específicamente preguntados antes.

Radares militares de Tailandia detectaron la noche del pasado 8 de marzo señales de un aparato no identificado justo después de que el avión de Malaysia Airlines desapareciera de los radares comerciales, publicaron los medios locales.

A pesar del gran operativo internacional de búsqueda, las autoridades tailandesas no compartieron esta información hasta el martes porque no fueron específicamente preguntados antes, apunta la edición matutina del diario "Bangkok Post".

La señal supuestamente detecta un giro en el rumbo hacia el Estrecho de Malacca, aunque la señal era intermitente y no incluía datos tales como el número de vuelo, indicó el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Tailandia, Montol Suchookorn.

"No dimos demasiada atención sobre ello. La Fuerza Aérea Tailandesa sólo se ocupa de las amenazas contra nuestro país, así lo que no suponga una amenaza para nosotros, simplemente lo observamos sin tomar acciones", aseguró el militar, según recoge el periódico.

Estas nuevas informaciones cuestionan las prácticas de algunos países que han optado por no compartir datos en materia de defensa, a sabiendas de la desaparición de la aeronave con 239 personas a bordo.

El vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del 8 de marzo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas después, pero desapareció del radar 40 minutos después de despegar, a las 1:20 de la madrugada del sábado al domingo.

Sobre las 1:28, el radar militar tailandés "era capaz de detectar una señal, que era normal, de una aeronave en dirección opuesta al MH370", señaló Montol.

Tras jornadas de búsqueda de los posibles restos de un accidente en el Mar del Sur de China, los operativos de rescate se centran ahora en una gran área que incluye regiones de Asia Central y el sur del océano Índico.

Según los últimos datos de satélite recogidos, el avión pudo volar hacia el norte, en un área comprendida entre Laos y el mar Caspio, o hacia el sur, entre la isla indonesia de Sumatra y el sur del Índico.

Más de 40 aeronaves y 34 barcos participan en las tareas de rastreo, incluidos más de una docena de aviones Orion P-3 y Hércules C-130.

Los países que colaboran son: Australia, Bangladesh, Birmania (Myanmar), Brunei, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Kirguizistán, Laos, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Reino Unidos, Rusia, Singapur, Tailandia, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA