Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Takiy Pukllay Andahuaylino 2013

rpp
rpp

Este domingo en el Huarocondo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alex Aguilar
Lucio Portillo
Musicos e integrantes del Grupo Proyecto Andahuaylas…

Tema: el inicio de las celebraciones de carnaval…que es el Takiy Pukllay Andahuaylino 2013

Músicos y cantantes andahuaylinos organizan el próximo Takiy Pukllay 2013, programado para el domingo 20 de enero en el local Huarocondo de San Juan de Lurigancho, cuadra 16 de la Av. Próceres de la Independencia.

Serán numerosas las comparsas carnavaleras de Andahuaylas y la región Apurímac, como otras invitadas de pueblos del país. Los organizadores han establecido valiosos premios y también otorgarán reconocimientos pecuniarios a los mejores personajes de Ancco Huayllo.

La música de nuestros artistas populares se hará presente y han confirmado su participación de agrupaciones y solistas: Proyecto Andahuaylas, Naranjita de Sucre, Carlos Garcés y los Ayllus del Perú, Los Hermanos Ayvar, el Dúo Retama, el Conjunto Pachaconas, Los Kimsa de Ayacucho, Yuli del Perú, Misterios de Ocobamba, Ayrampito de Andahuaylas, Los Hermanos Arango, entre otros.

El juego o pukllay es uno de los ejes de la cosmovisión andina. Su valor radica en lo espontáneo, en que se aprende como jugando, se compite trabajando, cantando, danzando y, sobre todo, enamorando. El carnaval rural está ligado a la cosecha, a la celebración de la tierra y sus animales. Durante la fiesta hay luchas, rituales, pruebas, festejos, bailes sin control, danza con sentido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA