Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Te están ofreciendo una tarjeta de crédito? Conoce su costo

Cuidado con las compras impulsivas, uso de tarjetas de crédito en Navidad debe ser prudente.

Si te han ofrecido recientemente una o varias tarjetas de crédito y estás tentado en aceptarlas para realizar tus compras navideñas, debes saber que las tasas de interés son mucho más altas que pedir un crédito de consumo o de libre disponibilidad en la entidad financiera que elijas.

Para comparar ambas tasas solo debes ingresar al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),  y podrás observar que las tasas de las tarjetas de crédito (ya sea en cuotas o en sistema revolvente) fluctúan entre 80 y más del 100 por ciento.

Mientras que eligiendo un préstamo de consumo, las tasas de la mayoría de los bancos, financieras y cajas oscilan entre 40 y 90 por ciento. Es decir, las tasas de las tarjetas de crédito pueden duplicar a las de los préstamos de consumo.

Sin embargo, las estadísticas podrían indicar que muchos no conocen esta diferencia de costos. Entre los años 2010 y 2012 el número de tarjetas de crédito activadas en diciembre no estuvo por encima del promedio mensual (200 mil tarjetas al mes aproximadamente). 

En diciembre del 2013 la situación cambió pues se activaron más de 365 mil tarjetas de crédito, 75% que en noviembre del mismo año.

Jamile Vallés, analista de la Plataforma de Atención al Usuario de la SBS, explicó que el aumento de las activaciones de las tarjetas de crédito se debe a que las casas comerciales las ofrecen para compras en cuotas.

Especialistas en finanzas personales consultados por RPP Noticias advirtieron que el uso de tarjetas de crédito en la Navidad está muy asociado a las compras impulsivas y de último momento, por lo que es muy importante saber controlarse.

"A veces perdemos la conciencia, nos obnubilamos, nos embriagamos y hacemos casi un festín con la tarjeta de crédito", advirtió Rolando Castellares, experto en Derecho Bancario.

"Esto de las deudas es vivir en la mentira, porque estás viviendo un nivel de vida que no te puedes dar, la gente que vive dentro de su ingreso está viviendo en la realidad", dijo Andrés Gutiérrez, especialista en finanzas personales de Comparabien.com

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA