Favre: "No continúo en la campaña de Acuña por común acuerdo"
El asesor argentino-brasileño Luis Favre confirmó su retiro de la tan cuestionada campaña del candidato de Alianza por el Progreso.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El asesor argentino-brasileño Luis Favre confirmó su retiro de la tan cuestionada campaña del candidato de Alianza por el Progreso.
El candidato a la segunda vicepresidencia por Alianza Para el Progreso (APP) renunció a la plancha presidencial. Sepa en esta nota los motivos.
El candidato de Todos Por el Perú se retiró a su domicilio para ver a su familia pero aseguró que regresará y esperará de forma pacífica hasta que el organismo electoral emita el fallo.
Mientras Verónika Mendoza revela una subida hasta el sexto lugar y Keiko Fujimori mantiene su liderazgo con el 34,1%.
El vocero de APP, aseguró que fue el propio Alvarado Oyarce quien solicitó y autorizó a Acuña figurar como coautor de su libro.
La última víctima, un menor de 17 años, fue herido de bala por un presunto integrante de una pandilla rival.
Según una encuesta de "Lima como Vamos" el 54% de los capitalinos se sienten orgullosos de ser limeños, pero también señalan sus problemas.
El presidente del JEE Lima Centro 1, Manuel Miranda , invocó a los partidos y alianzas electorales a no esperar hasta el final del plazo señalado.
El ministro Alonso Segura ha adelantado que el Ejecutivo observaría la norma, pero el Congreso convocaría a un pleno extraordinario para insistir en ella.
El organismo prevé formular una denuncia penal y administrativa por usurpación de funciones y desacato a la autoridad, contra las autoridades universitarias.
El 29 de diciembre del año 2001 se desencadenó el fatal incendio en Mesa Redonda. La muerte de casi 300 personas enlutó al país días después de la Navidad.
El ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez en una entrevista calificó la creación del distrito fronterizo como una "entelequia jurídica".
Las normas establecen que establecen que las organizaciones políticas deben presentar su solicitud de inscripción hasta noventa días naturales antes de la fecha de las elecciones (10 de abril).
El proceso fue inmediato porque Silvana Buscaglia admitió su culpa. Sin embargo, la madre de la acusada dijo que mostrará un video donde se ve que el policía agrede a su hija.
En ese sentido, el exmandatario se manifestó en contra de las evaluaciones a la que serían sometidos los candidatos. “Los verdaderos evaluadores son los electores”, dijo.
La Sala Penal Nacional encontró culpable a quien presidió la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales en el gobierno de Alan García.
La candidata a la vicepresidencia por la alianza Apra-PPC planteó reforzar un proyecto económico que preparan ambos partidos para 2016.
Con la aprobación de esta iniciativa, el Perú se convierte en el noveno país de América Latina en prohibir este tipo de violencia.
La congresista Luz Salgado dijo que con la aprobación del informe se comprueba que la labor de inteligencia estuvo bajo órdenes superiores como el jefe de Estado.
El líder aprista también acusó a César Acuña de utilizar las universidades de las que es accionista para hacer campaña política.
Los resultados revierten dramáticamente el estado actual de la Asamblea Nacional que gozaba de mayoría parlamentaria desde su creación en el año 2000.
La exmiembro del MRTA abandonó nuestro país tras cumplir una condena de 20 años de cárcel por terrorismo. Su destino final fue Los Ángeles en EE.UU.
Milko Ruiz, procurador anticorrupción dio el alcance y aseguró que, de manera legal, la exterrorista no podrá volver al Perú.
La Comisión de Educación del Congreso determinó por unanimidad mandar al archivo el proyecto considerado en contra de la ley universitaria.
En el primer lugar se mantiene Keiko Fujimori con 32 %. Le siguen Pedro Pablo Kuchinsky (9 %), César Acuña (7 %) y Alan García (6 %)
La Junta de Portavoces acordó postergar el debate sobre el proyecto de ley que propone ampliar el mandato de rectores de universidades públicas.
El presidente del JNE señaló que de presentarse algún reclamo por parte del nacionalismo debe ser resuelto por el JJE de Lima-Centro.
Durante el último fin de semana visitaron poblaciones de Lima y otras regiones e hicieron promesas electorales.
Tras reconocer que las agendas le pertenecen, la primera dama consideró que ya no es necesaria la pericia grafotécnia.
El auto en el que se desplazaban los delincuentes, un BMW de color negro, fue hallado abandonado en el distrito de San Miguel.
Uno de los detenidos salió del edificio desnudo de cintura hacia abajo y llevado a fuerzas por unidades de élite de la policía francesa.
Pastor es liberado de penal Piedras Gordas II, luego de que fuera absuelto por la Corte Suprema del delito de tráfico de influencias.
Según encuesta de Ipsos Keiko Fujimori (34 %) y PPK (16 %) siguen liderando las preferencias. César Acuña y Alan García en empate técnico con 10 % y 9 % respectivamente.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó un proyecto de ley que aún deberá ser debatido y aprobado por el Pleno del Parlamento.
Bancadas Concertación Parlamentaria y Fuerza Popular abandonaron la sesión de la Comisión de Constitución.
Así lo dio a conocer a través de RPP Noticias el abogado Eduardo Roy Gates. La prueba grafotécnica está programada para hoy martes.
El expresidente se filtra en la campaña electoral a través de declaraciones dadas a un medio chileno. La entrevista ha sido calificada como irregular por el INPE.
Las palabras de Muñoz se enmarcan en la tensión bilateral generada por la creación de un nuevo distrito peruano en una zona fronteriza en discusión.
Por mayoría, el grupo de trabajo decidió continuar debatiendo el tema, informó RPP Noticias.
"A las 6 de la mañana se sentía el paro, pero casi a las 9 de la mañana se ha visto que el tema está casi normalizado", expresó la gerenta de Transporte Urbano de Lima, Violeta Alzamora.