Buscar

Técnicos de Senasa inician campaña de vacunación en Cajamarca

http://www.paracuriosos.com/wp-content/uploads/2009/04/pig-brother.jpg
http://www.paracuriosos.com/wp-content/uploads/2009/04/pig-brother.jpg

Cajamarca. La falta de medidas zoosanitarias adecuadas ha originado que cada año se produzcan cientos de muertes de animales porcinos en Cajamarca y esto reduzca la productividad económica de la región, afectando, inclusive, la salud de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La peste porcina clásica, conocida como cólera porcina, es una enfermedad infecciosa de origen viral y que, por su carácter altamente contagioso y amplia difusión en el mundo, es considerada la afección más importante del cerdo, al ser la que más pérdidas produce a la industria porcina a nivel internacional.

En cuanto a la fiebre aftosa, esta es una enfermedad animal altamente contagiosa, producida por un virus de especial gravedad; que si bien no afecta a las personas, su importancia radica en los efectos devastadores que produce tanto en la ganadería como en el comercio exterior de animales, productos y subproductos.

Esta enfermedad puede presentarse en el ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y camélidos sudamericanos; afectando igualmente a animales salvajes como ciervos, renos, jabalís, búfalos, etc. Es decir, a todos los animales llamados de pezuña hendida o partida.

El ingeniero Juan Roque Gonzáles, Director Ejecutivo de Senasa, Cajamarca, conversa con la Rotativa del Campo, de RPP, y nos cuenta las estrategias que están implementando en esta campaña de vacunación contra la peste porcina y fiebre aftosa; así como otras actividades fitosanitarias.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA