Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Terapia de reemplazo hormonal oportuna previene infarto en la mujer

Dionsilva - Morguefile
Dionsilva - Morguefile

La menopausia produce cambios en la piel, depresión y aumento de peso. Puede influir en la alteración de la salud mental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La menopausia no es una enfermedad, es la última menstruación que ocurre entre los 48 y 50 años de edad produciéndose luego cambios en el cuerpo que pueden requerir tratamientos.

La primera causa de muerte en la mujer es el infarto al corazón luego de iniciarse la menopausia debido a la ausencia de estrógenos. Si la mujer no recibe un tratamiento de reemplazo hormonal (TRH) oportunamente, el riesgo de tener un infarto es más alto alertó el doctor Napoleón Paredes, ginecólogo.

Agregó que la terapia de reemplazo hormonal debe iniciarse precozmente al inicio de la menopausia, pues las mujeres se beneficiarán  a nivel cardiovascular.

Tipos de menopausia
Si la menstruación se ausenta antes de los 40 años se trata de una menopausia prematura, ante ello la mujer deberá recibir tratamiento para evitar la aparición temprana de la osteoporosis y problemas cardiovasculares recomendó el especialista.

Si por causa de alguna enfermedad a la mujer le extraen los ovarios y/o el útero tendrá una menopausia quirúrgica y necesitará inmediato tratamiento.

La menopausia produce cambios en la piel, depresión y aumento de peso. Incluso puede influir en la presentación de alteración de la salud mental, en 4 de 10 mujeres puede ocurrir esto.

El doctor explicó que si una pareja no está preparada para la llegada de la menopausia, no sabe que hay cambios muy significativos por la falta de hormonas, terminará en una consulta con el psiquiatra y la mujer recibirá un tratamiento de esquizofrenia por falta de información.

Informó que un estudio danés, publicado en el British Medical Journal,  reveló que luego de dar tratamiento de reemplazo hormonal a más de mil mujeres durante diez años se logró que ellas se beneficiaran a nivel cardiovascular, tuvieran menos infartos, menos problemas de shock y un bajo riesgo de cáncer de mama u otro cáncer. 

En conclusión dar TRH iniciada la menopausia, la mujer tiene menos riesgo de infarto, cáncer y otros síntomas.

Invitado: doctor Napoleón Paredes – ginecoobstetra  y director del Institut Sante de la Femme


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA