Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Testigo de su tiempo: Tradicional Bar Restaurante Cordano cumple 110 años

FB Bar Cordano
FB Bar Cordano

Ubicado en el centro de Lima, El Cordano ha tenido entre sus comensales a personajes célebres entre los que se cuentan jefes de Estado, pintores, cantantes y compositores, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apuntes sobre uno de los bares más tradicionales de Lima,  cuyas instalaciones han acogido a variopintos personajes en sus 110 años de existencia.

1) Inicialmente El Cordano fue un bazar fundado por los genoveses Vigilio Botano y los hermanos Luis y Antonio Cordano.  A solo seis meses de su apertura, un 13 de enero de 1905, se decidió que funcionara también como salón-restaurante.

2) Está ubicado frente a la ex estación de ferrocarril Desamparados y al costado de palacio de Gobierno,

3) Tene un área de 280 m2 dividido en tres salones, con capacidad de 150 personas. Es una casona de paredes de adobe y deslucidos pisos de granito desgastados por el tiempo. Mantiene sus mismas sillas, puertas y hasta la cantidad de comida

4) En el año 1978 los descendientes de la familia Cordano deciden dejar el negocio en manos de sus trabajadores, como pago por el tiempo de servicio.

5) En sus 110 años de funcionamiento, El Cordano ha sido visitado por diferentes jefes de Estado,  algunos  de los cuales (como Alan García) fueron  asiduuos comensales; así como también otras   personalidades del mundo político, cultural  y social de Lima.

6) Entre sus platos emblemáticos están los riñoncitos al vino, sesos a la romana,, tacu tacu con bisteck apanado, choritos a la chalaca; y entre sus bebidas, el chilcano de pisco.

7) Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.J. No. 009-1989-INC/J el 26 de Abril de 1989

8) Aparte de los jefes de Estado, visitantes asiduos al Cordano fueron Martín Adán, Chabuca Granda, Víctor Humareda y hasta (según una leyenda urbana) el Che Guevara.

----------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 PM con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA