Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

"Tetro", de Coppola, llega a la cartelera de EE.UU.

Se trata del proyecto más personal del cineasta ganador de cinco premios Óscar por películas como "The Godfather"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La última producción del cineasta Francis Ford Coppola, "Tetro", ambientada en Argentina y protagonizada por Maribel Verdú y Vincent Gallo llega hoy a las carteleras de Estados Unidos.

La película, presentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en mayo, traslada al espectador la historia de un escritor frustrado y desequilibrado (Gallo) que enamora a su psiquiatra (Verdú) y recibe la visita inesperada de su hermano pequeño después de años sin mantener contacto con su familia.

Coppola dirigió, produjo y escribió el filme, su primer guión original desde "The Conversation" (1974), que salió adelante a pesar de numerosos contratiempos, que incluyeron el robo del ordenador donde tenía guardado el texto de la película o conflictos con los sindicatos de actores argentinos.

Se trata del proyecto más personal del cineasta ganador de cinco premios Óscar por películas como "The Godfather" (1972).

Además de Gallo ("Buffalo "66", 1998) y Verdú ("El laberinto del fauno", 2006), el reparto de este drama contó con la española Carmen Maura ("Mujeres al borde de un ataque de nervios", 1988) o el argentino Rodrigo de la Serna ("Diarios de motocicleta", (2004).

 

EFE


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA