Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

"Tetro", de Coppola, llega a la cartelera de EE.UU.

Se trata del proyecto más personal del cineasta ganador de cinco premios Óscar por películas como "The Godfather"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La última producción del cineasta Francis Ford Coppola, "Tetro", ambientada en Argentina y protagonizada por Maribel Verdú y Vincent Gallo llega hoy a las carteleras de Estados Unidos.

La película, presentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en mayo, traslada al espectador la historia de un escritor frustrado y desequilibrado (Gallo) que enamora a su psiquiatra (Verdú) y recibe la visita inesperada de su hermano pequeño después de años sin mantener contacto con su familia.

Coppola dirigió, produjo y escribió el filme, su primer guión original desde "The Conversation" (1974), que salió adelante a pesar de numerosos contratiempos, que incluyeron el robo del ordenador donde tenía guardado el texto de la película o conflictos con los sindicatos de actores argentinos.

Se trata del proyecto más personal del cineasta ganador de cinco premios Óscar por películas como "The Godfather" (1972).

Además de Gallo ("Buffalo "66", 1998) y Verdú ("El laberinto del fauno", 2006), el reparto de este drama contó con la española Carmen Maura ("Mujeres al borde de un ataque de nervios", 1988) o el argentino Rodrigo de la Serna ("Diarios de motocicleta", (2004).

 

EFE


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA