Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Timidez en el adolescente y su comportamiento sexual

Morguefile
Morguefile

Sudor en la frente y en las manos, tartamudeo al hablar, enrojecimiento del rostro, aislamiento e inseguridad, son algunas de las características de las personas tímidas.

La adolescencia es una etapa permanente de cambios donde se marca la personalidad que tanto el hombre como la mujer mantendrán a lo largo de su vida. Existen personas introvertidas, extrovertidas, audaces, recelosas, inseguras, explosivas, alegres, bromistas, y un sinnúmero de cualidades, defectos y habilidades como gamas propias de la personalidad, entre otros tipos de conducta.

En el caso de las personas tímidas, es una etapa dura cuando se da en la adolescencia. En el momento de relacionarse socialmente, el joven o la joven sentirá como un calor que le sube en el rostro, un sudor frío se impregnará en las manos, frente y espalda, que no podrán ocultarlo. El corazón latirá con más fuerza y celeridad que lo normal, se les trabará la voz como si tuvieran un nudo en la garganta.

Estos son algunos de los síntomas visibles que experimentarán los jóvenes, y por ello cada encuentro con otras personas les parecerá una verdadera tragedia que no tendrá cuándo terminar. Sobre todo cuando se sienten atraídos hacia otra persona, y no saben cómo expresar sus verdaderos sentimientos y emociones.

Una característica en las personas tímidas es que se preocupan en exceso por lo que van a decir, temen comportarse inadecuadamente, de ahí que muchas veces evadan enfrentarse a algún tipo de situación social. Son personas que ante el miedo de hacer el ridículo buscarán aislarse, generando serias consecuencias en su conducta y en su salud.

El encerrarse a sí mismos, quedarse en casa viendo la televisión o pasando horas enteras en la internet con tal de no enfrentarse al mundo exterior, puede llevarlos a la depresión, angustia y ansiedad, o caer en el mundo del alcohol y las drogas pensando que así solucionarán su problema.

Existen diversas causas que pueden ser motivo de timidez o aislamiento en los chicos, una de ellas es el físico. Pueden sentirse acomplejados por algún defecto que los aleje del ideal de perfección señalados por la sociedad, como tener una nariz grande, acné, ser miope, baja o alta estatura, obesidad o delgadez, llevar ropa que no esté acorde con la moda, y que puede avergonzarles o incomodarles frente a sus compañeros.

Otra razón de timidez es la incomprensión en su entorno más cercano. Sentir la falta de apoyo por parte de sus familiares, puede volverlos más inseguros. Igualmente si tienen padres demasiado sobreprotectores durante la infancia, pues llegado el momento de afrontar solos situaciones nuevas, no sabrán cómo hacerlo.

La inseguridad arrastrada desde la infancia puede generar en el adolecente baja autoestima que le haga criticarse a sí mismo y pensar negativamente, lo que le impedirá afrontar los cambios con seguridad y optimismo.

¿Cómo vencer esa timidez? En primer lugar, el joven deberá reconocer en sí mismo su timidez, y preguntarse qué es lo que le avergüenza, qué aspectos de su físico o defectos son la causa, para así corregirlos. Deberá aceptarse como tal, y asumir que nadie es perfecto. El rechazo de las demás personas es algo natural que todos deberán pasar en algún momento de sus vidas.

Finalmente, el joven deberá aprender a valorarse a sí mismo, desarrollar sus cualidades positivas, practicando sus habilidades sociales básicas como el prestar atención a la otra persona, ensayar un tono de voz firme al momento de dar una respuesta, soltar una sonrisa, dar las manos con seguridad y mirar de frente a los ojos.

De esta manera, el joven o la joven tímida romperá con el aislamiento que se ha autoimpuesto, y empezará a relacionarse mejor con las otras personas, encontrará mayor interés en diversos temas, hechos o situaciones, que le darán una mejor perspectiva de vida.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Leopoldo Caravedo atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************

**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro


Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA