Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Timoshenko abre una vía de diálogo con las milicias prorrusas en Ucrania

AFP
AFP

Los prorrusos siguen sin abandonar Donetsk frente al que han instalado barricadas y donde hoy se han congregado varios centenares de sus partidarios, en su mayoría jóvenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata a la Presidencia ucraniana, Yulia Timoshenko, ha abierto una vía de diálogo con las milicias insurgentes del este de Ucrania al reunirse con representantes de la autoproclamada república popular de Donetsk.

Según informó este sábado en un comunicado su partido, Batkivschina (Patria), Timoshenko se reunió anoche con los insurgentes en el hotel Astoria de Donetsk, baluarte de la sublevación contra el Gobierno central.

"El compromiso es posible. Propuso organizar en Donetsk tras las fiestas de Pascua una gran mesa redonda (...) para escuchar, entender y, de una vez por todas, trabajar en interés de la gente", reza el comunicado, que cita a la ex primera ministra.

Timoshenko subrayó que en esa mesa redonda deben estar representados los sublevados y las regiones centrales y occidentales del país, además de políticos de diverso signo.

"No puedo decir que hayamos obrado un milagro, que todos los acuerdos estén sobre la mesa y de que podamos hacerlos realidad. Pero creo que el diálogo ha comenzado y eso es ya muy importante", dijo.

La candidata presidencial aseguró que los representantes de la república popular de Donetsk recriminan a Kiev que durante el último mes ningún representante del Gobierno central se haya puesto en contacto con ellos para conocer de primera mano sus demandas.

"Y Rusia se aprovecha de ello", destacó.

Los prorrusos siguen sin abandonar el Ayuntamiento de Donetsk, la capital regional, frente al que han instalado barricadas y donde hoy se han congregado varios centenares de sus partidarios, en su mayoría jóvenes.

Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron el jueves en Ginebra un acuerdo que obliga, entre otras cosas, a desarmar a las milicias irregulares prorrusas y a desalojar las sedes oficiales.

Moscú, que es acusado por Kiev de instigar la sublevación, prometió por su parte cooperar para la aplicación del acuerdo, que debe ser supervisada por observadores internacionales.

No obstante, las milicias prorrusas insisten en que antes deben desarmarse grupos ultranacionalistas del oeste, como el Sector de Derechas, y el Maidán (corazón de las protestas en Kiev) debe ser desmantelado.

Kiev ha descartado esta última posibilidad, pero el Gobierno prometió ayer que cederá más competencias administrativas y económicas a las regiones y también les dará la posibilidad de conceder el estatus oficial a la lengua rusa, como demandan los sublevados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA