Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tommaso Debenedetti «mató» a Gabo en Twitter suplantando a Umberto Eco

facebookmania.com
facebookmania.com

Quiso demostrar que algunos periodistas no confirman los mensajes en las redes sociales, por lo que se hizo pasar por Umberto Eco y anunció la ´ muerte ´ del Gabo en Twitter.

Su intención fue demostrar  debilidades periodísticas.  Tommasso Debenedetti, suplantó la identidad de Umberto Eco en Twitter, anunció la falsa muerte de Gabriel García Márquez, para demostrar que los periodistas actuales aman la velocidad y no confirman las informaciones.  "El anuncio de una muerte en boca de una celebridad funciona muy bien en Twitter. Da la vuelta al mundo en unos minutos", explicó

Debenedetti se ha hecho famoso por inventar de vez cuando, una entrevista o alguna información que sacude las redacciones, con la sola intención de parodiar al peridosimo actual. Se jacta de haber creado cuentas falsas en Twitter de ministros de España, a través de los cuales ha “difundido” la muerte de  Hugo Chávez  y la de Fidel Castro, porque  "Siempre hay alguien que lo publica", indicó

Este famoso suplantador de celebridades, es de  origen judío sefardí, nacido  en Roma hace, 43 años,  casado y padre de dos hijos. No suele dejarse fotografiar, habla muy rápido, dice no sentir miedo alguno a posibles denuncias por suplantar identidades y se atribuye haberse hecho pasar por diversos personajes (sobre todo de origen hispano) ya que su español es bastante fluido.

Debenedetti  quien también abrió una  falsa cuenta de Facebook de Vargas Llosa,  es  profesor de literatura italiana en Roma,  además, de periodista. Su padre,  trabajó en  "Corriere della Sera" y  su abuelo, es el  reconocido crítico literario Giacomo Debenedetti. En un principio,  Tommasso quiso ser como su abuelo  como cronista de literatura. Sin embargo,  se dio con la sorpresa de que las publicaciones querían notas sobre personajes importantes y extranjeros, por lo que inventó  una entrevista falsa a Gore Vidal. “Eso sí les interesó", reconoce.

Lo que empezó como juego, se convirtió en una costumbre. El joven freelance sorprendía  a pequeños rotativos con " exclusivas" entrevistas a Arthur Miller, Philip Roth, Herta Müller, John Le Carré, Toni Morrison, Joseph Ratzinger, sin que nadie le preguntara cómo lograba hacerlas.

"En el fondo los jefes de redacción sabían que las entrevistas eran inventadas, pero mientras nadie les dijera nada.. y si se lo decían, siempre me podían culpar a mi que era un freelance", dice. Todo marchaba bien, hasta que una periodista del diario italiano "La Repubblica" preguntó a Philip Roth por unas declaraciones contra el presidente de EE-UU-, Barack Obama, que había realizado al diario "Libero".

Roth desmintió las declaraciones atribuidas y dispuso investigarlas  en Internet, donde se dio con la sorpresa de que la entrevista completa había sido inventada, además de otros personajes. Pese al hecho, no intentó entablar demanda, porque les llama la atención la audacia de Debenedetti.

La imaginación y osadía de Tomasso, quedó demostrado el año pasado cuando coló al "Herald Tribune" un artículo sobre Libia firmado por Umberto Ecco y al diario de los obispos italianos "Avvenire", otro sobre la Jornada Mundial de la Juventud firmado por Paco Ignacio Taibo II.

Debenedetti recalca de que su única intención es denunciar la facilidad del periodismo de caer en la trampa,  en el engaño por su afán de publicar primicias y no detenerse a "cruzar" información o a confirmarla.

Con un guiño cómplice advierte que se prepara para hacerse pasar por algún miembro del nuevo Gobierno francés, que no tienen cuenta en Twitter, o por el escritor alemán Günter Grass o el chileno,Luis Sepúlveda.

FUENTE: EFE

-------------------------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA