Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Trabajadoras del hogar piden que sus derechos laborales sean respetados

Representantes de las trabajadoras indicaron que le han dado plazo hasta el 30 de marzo para que Omonte cumpla con su promesa de hacer respetar sus derechos.

Representantes de las trabajadoras del hogar expresaron que aunque les parece saludable que la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte, haya reconocido su error, es necesario que se difunda más sus derechos, reconocidos en el convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Así se expresaron Paulina Luza, presidenta de capacitación del Sindicato de Trabajadoras del Hogar y Leddy Mozambitte, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú,  tras una reunión con la ministra Omonte, quien ratificó su compromiso de impulsar la difusión y respeto de sus derechos.

Mozambite refirió que hay muchos casos como éste donde a las trabajadoras del hogar no se les respeta sus derechos, recordando que la ley 27986 es discriminatoria a la vez que no se cumple.

Informó que en la reunión Omonte se ha comprometido a cumplir a la ratificación del convenio 189 de la OIT. “La ministra también se comprometió a la difusión de nuestra ley en los recibos de agua y luz, y en ese sentido le hemos dado plazo hasta el 30 de marzo para que cumpla con esta promesa”, dijo en Ampliación de Noticias.

“A Omonte le ha tenido que pasar a ella como ministra para que se dé cuenta que trabajamos en condiciones informales; no tenemos contratos por escrito, lo cual representa un compromiso  entre las dos partes. El caso de la ministra no hubiera pasado si se hubiese ratificado en nuestro país el convenio 189 de la OIT”.

A su turno, Mozambite, dijo que la ratificación de este convenio depende de la voluntad política del presidente Ollanta Humala. “Al parecer la ministra desconoce este punto. Nosotros sospechamos desde el año pasado que ella no estaba comprometida como ministra de la Mujer con los derechos de las trabajadoras del hogar”.

Finalmente, ambas coincidieron en pedir el respeto a las ocho horas de trabajo diario, el cumplimiento de un contrato de trabajo, el sueldo básico de las trabajadoras del hogar y promover una cultura de brindarles un seguro como cualquier trabajador del país. Además del derecho a la maternidad, “si se embarazan las despiden o no pueden regresar al trabajo”, lamentaron. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA