Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Trabajo infantil afecta el ingreso económico de las personas

Se considera que el trabajo infantil ha provocado en el mundo globalizado un verdadero impacto económico y social, lo cual representa un costo de importancia en la sociedad mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según estudios, del total de niños, niñas y adolescentes peruanos entre los 6 y 16 años de edad que trabaja, el 43.7% acumula en promedio 3 años de retraso escolar en comparación con los niños que no laboran; por lo tanto el trabajo infantil sí interfiere con la asistencia escolar y con la culminación oportuna de los estudios.

“Una persona que culmina la secundaria tiene 50% más ingreso que otro que no haya concluido.  Las estadísticas refieren que el ingreso promedio de una persona con primaria completa es de 531 soles y el de quien culminó la secundaria 850 soles”, dijo  Kathia Romero Cano, Especialista en trabajo infantil de la Dirección General de Derechos Fundamentales, Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo.

De acuerdo con los estudios, la pobreza disminuye en 22% cuando una persona termina la secundaria:

“Los chicos que trabajan y estudian no tienen un buen desempeño y poco a poco van dejando el colegio. Si una persona culmina sus estudios percibirá en un futuro mejores remuneraciones. Es importante que los padres sepan eso y que los maestros presten atención a sus alumnos que trabajan, todos deben conocer las consecuencias del trabajo infantil”, agregó Romero Cano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA