Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Transparencia: un expresidiario puede postular al Congreso

Andina
Andina

Lamentablemente la legislación electoral en el Perú no prohíbe que las personas que hayan sido condenadas por algún delito pueda postular a cargos de elección popular, indicó el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara.

“Lamentablemente la legislación electoral en el Perú no prohíbe que las personas que hayan sido condenadas por algún delito (terrorismo, narcotráfico, violación, homicidio, corrupción o cualquier otro) puedan postular a cargos de elección popular”, afirmó el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara.

Según el abogado esta es una situación que debería cambiar, considerando que “una persona que ha estado en prisión por violación, narcotráfico o terrorismo no puede nunca más en su vida ser maestro de escuela. También la ley de la carrera judicial impide ser juez o jueza a cualquiera que en algún momento de su vida haya sido condenado por cualquier delito”, afirmó el experto en temas electorales en el marco de la campaña El Poder en tus Manos.

El secretario general de Transparencia informó que han propuesto (al igual que el Jurado Nacional de Elecciones) que quienes alguna vez hayan sido condenados por delitos especialmente graves –terrorismo, narcotráfico, violación sexual, corrupción y otros- estén impedidos de postular a la Presidencia de la República, al Congreso o a los gobiernos regionales y municipalidades.

No se trata de impedir su reinserción social, pues podrán trabajar, formar familias, votar y toda otra actividad, pero para ser autoridad debemos exigir una historia de vida libre de antecedentes penales”, señala el experto en temas electorales.

"Esta es una situación que debería cambiar". #ElPoderEnTusManos

Posted by RPP Noticias on Viernes, 11 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA