Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transportistas anuncian paro en Lima para el martes 19 de junio

El dirigente de un gremio de transportistas, Frank Gómez, criticó a la gestión de Castañeda por retrasar acuerdos sobre renovación de licencias. | Fuente: RPP

Cerca de 20 mil transportistas se sumarán a protesta por la "inacción de la gestión de Castañeda" frente al vencimiento de licencias, según el dirigente Frank Gómez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este martes 19 de junio los transportistas de Lima y El Callao paralizarán sus labores por desacuerdos con la Municipalidad de Lima con respecto a la renovación de licencias y la circulación de unidades informales.

Alrededor de 20 mil transportistas dejarán de brindar el servicio y afectarán a los usuarios de las rutas que comprenden: Vía de evitamiento, Carretera Central, la avenida Tomas Marsano y todas las principales. “Todo Lima metropolitana es la que va a parar”, advirtió el dirigente de un gremio de transportistas, Frank Gómez.  

Gómez explicó que el motivo principal de la medida radica en que la gestión de Luis Castañeda no les ha informado sobre los requisitos para la renovación de las licencias que vencen el 31 de julio y tampoco sobre el reordenamiento y el futuro de las rutas, pese a su solicitud que data de enero de este año.

“El transporte público formal ha sido invadido por unidades informales frente a las cuales hemos pedido intervención, operativos y fiscalización, pero como respuesta tenemos la inacción municipal para controlar la informalidad que nos quita mercado y afecta a los usuarios”, dijo.

Sobre esto último cuestionó el maltrato que reciben los pasajeros por parte de las unidades piratas que protagonizan accidentes de tránsito, no cuentan con SOAT, sus conductores no tienen licencia de conducir y operan "sobre todo en los conos, incluso en vías principales".

No hay acuerdo para diálogo

“Nosotros el 24 de enero solicitamos que se aperture el diálogo través de una mesa técnica para trabajar estos temas y el 8 de febrero nos contestaron con una carta indicando que en su oportunidad nos van a informar cómo va a ser el procedimiento de renovación y que no tienen tiempo para establecer una mesa de diálogo”, achacó a la Municipalidad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA