Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Tratamiento de fibromas va desde inyecciones hasta la cirugía

Mensatic - Morguefile (Imagen referencial)
Mensatic - Morguefile (Imagen referencial)

No se conoce la causa definida de los fibromas aunque hay una tendencia familiar, y dependen de las hormonas sexuales femenina.

Los fibromas o miomas o fibroadenomas uterinos son tumores benignos, que se presenta en 1 de cada 4 mujeres entre los 35 y 51 años.  

No se conoce la causa definida de los fibromas aunque hay una tendencia familiar, y dependen de las hormonas sexuales femeninas, así lo señaló a Salud en RPP el doctor Enrique Flint, ginecólogo.

Puede haber fibromas asintomáticos, pero los síntomas más frecuentes son sangrados abundantes con coágulos que pueden presentarse incluso fuera de la menstruación; pueden producir infertilidad y si la mujer queda embarazada puede abortar. El diagnóstico se realiza al hacer una ecografía de pelvis explicó el especialista.

El tratamiento puede darse con inyecciones que reducen el fibroma pero causan bloqueo hormonal como en la menopausia, por eso no se usa por tiempo prolongado, solo para facilitar la cirugía.

El doctor indicó que optar por la cirugía depende de los síntomas y la ubicación del fibroma en el útero. La intervención quirúrgica consiste en realizar miomectomías o extirpación de los fibromas aunque existan en número abundante. En caso haya mucho sangrado, dolor  o recidiva después de operarse los fibromas se toma la decisión de retirar el útero.   

 

Invitado: doctor Enrique Flint, ginecólogo de la clínica San Felipe

 

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

 

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA