Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tratamientos quirúrgicos para la infertilidad

RPP Noticias
RPP Noticias

La infertilidad es una noticia muy desagradable para la mujer que desea ser madre y no puede, este problema también afecta emocionalmente a su pareja.

El ginecólogo Enrique Flint recomienda que lo primero que se debe hacer ante esta noticia es realizar un diagnóstico para saber si existe una causa orgánica para este impedimento y, dependiendo cuál sea el problema, es importante evaluar los tratamientos, incluso quirúrgicos, que pueden resolverlo.

“La mayor causa de infertilidad en la mujer son las enfermedades de transmisión sexual, que producen una enfermedad inflamatoria pélvica, ya sea por alguna bacteria o derivado de la clamidia o gonorrea, que son los más comunes”, explicó Flint.

Asimismo, se pueden presentar problemas en las trompas de Falopio.  Este órgano es un conducto que conduce los óvulos al útero para ser fecundados. El objetivo del tratamiento quirúrgico es precisamente volver a lograr la comunicación a través de este conducto, que por los múltiples procesos inflamatorios ha formado cicatrices en su interior.

“Existen varias formas de tratar de reparar el daño mediante cirugía, pero actualmente a través de la tecnología se puede hacer con una intervención menor, llamada laparoscopía que permitirá la introducción de una cámara al interior del abdomen, en donde por medio de microcirugía se puede tratar de eliminar las adherencias o cicatrices en el interior de la tropa de Falopio”, señaló el ginecólogo Enrique Flint.

En caso de endometriosis que es el crecimiento de tejido endometrial, que recubre el útero y generalmente crece en el interior del mismo, en el interior de las trompas de Falopio, se puede utilizar un proceso conocido como electrocoagulación, en el cual el tejido es eliminado mediante calor, con un bisturí especial llamado electrocauterio.

Una de las posibles consecuencias de estas cirugías en la trompa de Falopio es que se pueda formar un embarazo ectópico, y que el embrión se desarrolle en el interior del conducto de la trompa de Falopio, por lo que hay que estar al pendiente de esta complicación.

Existe un estudio conocido como histerosalpingografia, que nos permite conocer la permeabilidad en las trompas de Falopio, para conocer el estado en el interior de este conducto y si este permitirá el libre paso de los espermatozoides y óvulo para la fecundación.

Invitado: Dr. Enrique Flint - Ginecólogo de la Clínica San Felipe
Fono: 261-7697

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA