Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tribunal libio revoca ley que impedía glorificar a Gadafi

Fue acogida la apelación de ONG, abogados y el Tribunal Supremo de los Derechos Humanos de Libia que consideraban la ley como un obstáculo a la libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional libio declaró hoy la inconstitucionalidad de la ley número 37 que consideraba delito penal la "glorificación" del dictador Muamar el Gadafi, su régimen y su familia, informó una fuente de dicha corte.

Esta ley, emitida el pasado 2 de mayo, había sido apelada por ONG, abogados y el Tribunal Supremo de los Derechos Humanos de Libia porque en su opinión suponía también un obstáculo a la libertad de expresión, ya que penaba toda ofensa a la religión, el Estado, el pueblo libio, las instituciones, la bandera o el himno nacional.

Además, se consideraba su promulgación como una continuación del régimen del coronel, derrocado tras un levantamiento popular armado que estalló en febrero de 2011 y acabo en octubre del pasado año con el asesinato del propio Gadafi.

En declaraciones a Efe tras conocerse la decisión, el abogado libio Suliman al Azabi calificó el fallo de "victoria de la justicia y la ley".

"Es un buen principio para el Tribunal Constitucional", dijo el letrado, que mostró su convencimiento de que esta decisión supone un avance hacia el Estado de derecho.

Además de prohibir la glorificación de Gadafi, su ideología, su régimen o sus hijos, la ley también penalizaba la difusión de cualquier información que pudiera perjudicar la seguridad nacional o debilitar la moral del pueblo.

El invalidado texto recogía, incluso, que si como consecuencia de la publicación de estas informaciones se dañaba a la nación, podría imponerse la cadena perpetua.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA