Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tribunal mexicano rechaza demanda de anular elecciones presidenciales

El tribunal electoral declaró infundados los argumentos de la coalición de izquierda para invalidar los comisios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Electoral de México aprobó por unanimidad desestimar la petición de nulidad de los comicios presidenciales presentada por la coalición de izquierda Movimiento Progresista.

Tras cinco horas y media de debate, los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral votaron a favor del proyecto de sentencia elaborado por una comisión, que declara "infundados" todos los argumentos esgrimidos por la coalición para pedir la invalidez de la elección del 1 de julio.

Los magistrados expusieron ampliamente sus consideraciones jurídicas en respaldo al proyecto de sentencia, que sostiene que el pasado 1 de julio se celebraron elecciones libres y auténticas.

En sus intervenciones señalaron que la demanda presentada por el Movimiento Progresista y su candidato, Andrés Manuel López Obrador, no logró demostrar con pruebas fehacientes que hubo violaciones a la Constitución y a la legislación electoral para invalidar la elección.

La elección que no debe ser invalidada pues tras el estudio de cada una de las pruebas se confirma que los principios constitucionales fueron observados y que México "tuvo unas elecciones libres y auténticas", dijo el magistrado Salvador Nava, que integró la comisión que elaboró el dictamen.

Según la izquierda, los comicios estuvieron marcados por la inequidad, la compra de votos, el rebase de los gastos de campaña, la parcialidad de los medios y la manipulación de encuestas en favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Peña Nieto.

Esta demanda de la izquierda, la más importante porque cuestionaba en su totalidad los comicios presidenciales del 1 de julio, es la última de las 378 presentadas ante el TEPJF, de los cuales 27 fueron desechados y uno más sobreseído a la espera del último.

Esta sentencia abre paso para que el alto tribunal emita el cómputo final, declare la validez de los comicios y anuncie oficialmente que Peña Nieto es el presidente electo de México a más tardar el próximo 6 de septiembre.

Según el escrutinio oficial, Peña Nieto obtuvo 38,21 % de los votos en las elecciones del 1 de julio, seguido por el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, quien logró el 31,59 % de los sufragios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA