Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Trujillo: Un friso de Chan Chan que se hizo cómic

Foto: RPP/Davinton Castillo-
Foto: RPP/Davinton Castillo-

El artista principal de la revista de cómic Tayka es Azumito, animal entre nutria o ardilla que figura como friso en las paredes de la ciudadela de barro Chan Chan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aficionado al dibujo Carlos Ulloa Chávez, de 33 años de edad, presentó el pasado 25 de mayo su revista de cómic Tayka, donde su personaje principal es Anzumito, animal entre nutria marina o ardilla que figura como friso en las paredes de la ciudadela de barro Chan Chan.

En conversación con RPP Noticias, el artista sostuvo que eligió Tayka como nombre recortado del fundador de la cultura Chimú, Taykaynamo, un ser mítico que se dice arribó desde el mar.

Asimismo, dijo que su elección por Anzumito se debe a que es un ícono versátil que se utiliza de forma corporativa en diferentes instituciones de Trujillo (La Libertad), y se decidió por esa imagen luego de deliberar entre elegir un pelicano y un pez.

Señala que el objetivo de desarrollar esta revista cómic es rescatar el pasado próspero y rico de la cultura Chimú enlazado al trabajo hidráulico, artesanías ecológicas con el presente actual que se caracteriza por problemas ambientales.

El artista refirió que en una primera etapa ofertará su revista a un precio módico de tres soles, comercializándolo él mismo en los diferentes colegios de Trujillo y que un futuro la impresión de los siguientes capítulos buscará conseguir el apoyo de la empresa privada.

El barro que se hizo cómic y ¡la vida surgió en el mar! Son dos frases que se pueden apreciar en la primera revista Tayka donde se utiliza elementos marinos como peces, pescadores chimús y el afamado caballito de totora en actividades como el surf.

Carlos Ulloa Chávez, natural de caserío de Shorey, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco (La Libertad), se desempeña como docente de Literatura en un colegio particular de Trujillo. Participó en el Festival Nacional del Cómic de la Alianza Francesa donde logró ganar en la edición 2010.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA