Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Un 43% de llamadas falsas a bomberos pertenece a niños

Director de Comunicaciones de los Bomberos precisó que un 11% consiste en llamadas obscenas y un 30% son llamadas que cuelgan.

Un 43% de las llamadas falsas a los bomberos pertenecen a los niños, afirmó a RPP Noticias el director de Comunicaciones de Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Mario Casaretto.

Indicó que el 11% de consiste en ‘llamadas obscenas’ y un 30% son llamadas que cuelgan. “De setiembre del 2010 a octubre del 2011 hemos atendido cerca de dos millones 746 mil llamadas telefónicas, de las cuales, el 97% son llamadas malas”.

Explicó que a través de Osiptel se podrá realizar el seguimiento del origen de la llamada para colocar la respectiva sanción. “Tenemos identificador de llamadas y el audio de la llamada desde hace dos o tres años”.

Refirió que la multa será progresiva según la cantidad de reiteraciones de llamadas falsas. “En la primera oportunidad, serán 90 soles que se incluirán en el recibo del teléfono. A la segunda son 180 soles y a la tercera será la suspensión de la línea telefónica para emergencias”.

Entre los perjuicios que generan este tipo de llamadas, Casaretto reveló que ‘las unidades no están en tan buenas condiciones como para salir por gusto’. De igual modo, indicó que se gastan en horas hombre y horas máquina de manera innecesaria.

Finalmente, agradeció la iniciativa del congresista Yehude Simon y a la Comisión de Transportes de que se encargó de proponer la ley que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso de la República.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA