Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Un año de cárcel para autor de polémico filme sobre profeta Mahoma

Youtube/sam bacile
Youtube/sam bacile

Mark Basseley se convirtió en el centro de las iras de la comunidad islámica internacional por ser el responsable del vídeo ´La inocencia de los musulmanes´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Basseley Youssef, productor de la polémica y extraña película que provocó un estallido de violencia en Oriente Medio y la muerte del embajador estadounidense en Libia en septiembre, ha sido sentenciado a pasar un año en la cárcel, acusado de violar su libertad condicional.

Según informó Elmundo.es, Youssef, un cristiano afincado en Los Ángeles y con antecedentes penales, admitió ante un tribunal de justicia del sur de California el uso de identidades falsas para ocultarse, después de que estallara el escándalo por su película, "La inocencia de los musulmanes", una cinta de baja calidad y rodada por actores amateurs que ataca a Mahoma.

Youssef, que usó el alias Nakoula Bassley Nakoula y el de Sam Bacile, fue detenido el 27 de septiembre y ha estado bajo custodia policial desde entonces. Youssef fue condenado en 2010 a 21 meses de prisión, de los que cumplió la mitad aunque con la prohibición de usar internet durante cinco años.

Su cinta acabó colgada en Youtube, lo que desató la cólera del mundo islámico y las revueltas populares en varios países árabes. Antes, se había estrenado en un cine de Hollywood Boulevard con muy pocos asistentes a la premiere, todo ello bajo extrañas circunstancias y con el nombre de Osama Bin Laden vinculado al título original de la película.

El embajador estadounidense Christopher Stevens falleció en un atentado en la ciudad de Bengasi el pasado 11 de septiembre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA